"En América Latina, Colombia es el tercer país que menos emplea mujeres con el 58%": Jacinto Pineda
Jacinto Pineda, profesional de la ESAP, comentó en Positiva FM: “una de las situaciones más complejas se vive frente al mercado laboral y está en la situación de los jóvenes. En Colombia 2.686 mil personas no estudian ni trabajan siendo el género femenino el más afectado, dado que 1.797 mil son mujeres es decir el 67% y el otro problema es que el 26, 81% de las mujeres en Colombia se dedican a oficios de hogar no remunerados, es decir 7´289.000 mujeres están en el hogar haciendo oficios o asumiendo labores de cuidado”, señaló Pineda.
El profesional expresó que esto también va de la mano con otra cifra que acaba de salir donde “en América Latina, Colombia es el tercer país que menos emplea mujeres con el 58% solo superamos a Ecuador y Venezuela y esto conlleva a una reflexión serena que tenemos y es el problema del mercado laboral en Colombia especialmente que afecta a las mujeres jóvenes lo que conlleva a una alta dependencia a los hombres en el caso de quienes conviven y se traduce en violencia o en el obstáculo que tienen ellas en la materialización de sueños”.
Finalmente concluyó que “entre el 45 y 50% de las personas que trabajan no reciben el salario mínimo en Colombia, por ende, muchos de esos empleos que están para mujeres son vinculaciones laborales de pocas horas, lo que conlleva a que este tipo de trabajo generen tanta precariedad y pobreza”.
OTRAS NOTICIAS
Pequeños productores serán favorecidos con compras públicas de alimentos
El secretario de Agricultura de Boyacá, Luis Gerardo Arias, expresó su satisfacción por la aprobación en la plenaria del Senado el proyecto de Ley No. 139 de 2018 - Cámara No. 026 de 2019, (Mercados de Compras Públicas de Alimentos), por la cual se establecen mecanism...
ITBOY hace llamado a los actores viales para que respeten las normas de tránsito y conduzcan con precaución
Con el propósito de disminuir los accidentes viales, el Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY), coordina y promueve la movilidad y seguridad vial, a través de diferentes campañas de sensibilización y prevención que se adelantan en los municipios del departamento.
Carolina Puentes Aguil...