En 2018 aumentaron los ataques contra la prensa en Colombia
En 2018 la violencia contra la prensa recrudeció. Desde que la FLIP lleva un registro amplio de los ataques a la prensa, nunca se había llegado a un número tan alto de agresiones contra periodistas. El fenómeno de violencia ha cambiado y aunque cada vez es menos letal, los ataques van en aumento, este año fueron 477, incluidos tres asesinatos.
Los agresores y las formas de censura son cada vez más diversas: actores ilegales que amenazan, secuestran y asesinan; funcionarios que obstruyen, estigmatizan y usan el aparato judicial para censurar; una fuerza pública que agrede y detiene ilegalmente, particulares que usan las redes sociales para acosar y amenazar; y un Estado que desprotege, no investiga y no garantiza justicia.
El secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio a manos del Frente Óliver Sinisterra enlutó al periodismo latinoamericano. Además, dejó en evidencia la indolencia de los Estados colombiano y ecuatoriano frente a un crimen atroz. A pesar de los avances de la Fiscalía colombiana en la captura de algunos implicados, los Estados no han aportado verdad y se han enfocado en evadir responsabilidades.
El informe completo lo encuentra aquí https://flip.org.co/index.php/es/publicaciones/informes-anuales/item/2315-informe-anual-prensa-acorralada-un-juego-de-violentos-y-poderosos
OTRAS NOTICIAS
Informe entreojos.co “Me preocupa mucho el problema de la deforestación en Boyacá”
Marina Pesca Moreno, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación, dijo que es urgente detener la intervención a los bosques y a los páramos.
Son varios los asuntos que inquietan a la primera Secretaria de Ambiente de Boyacá en propiedad: la creciente deforestación, la...
Llegada de vacunas divide opiniones y multiplica esperanza
● Más de 2 millones de muertos en el mundo, más de 110 millones de contagiados de los cuales 62 millones están recuperados y 180 países en crisis sanitaria son algunas de las históricas cifras que deja hasta ahora la Covid-19.
● En Colombia esta pandemia ha cobrado la vida de más...