Empresarios tunjanos se apoyan en las redes sociales
El 18.2% de los micronegocios de Tunja están muy presentes en redes sociales para llegarle a más públicos y así tener la posibilidad de aumentar sus ganancias. El registro dejó a la capital boyacense en el 4º a nivel nacional dentro de esta medición.
Así lo evidenció el DANE, que describe al micronegocio como una unidad económica que funciona con hasta 9 personas ocupadas, y que para el caso de Tunja alcanzó el registro de 13.165 unidades de este tipo durante el 2021.
Barberías, marcas de ropa, cafeterías, artículos para el hogar y accesorios personales, hacen parte de los 2.400 micronegocios tunjanos que el año pasado accedieron a las redes sociales y estuvieron siempre presentes en ellas para ampliar su margen de ganancias.
El DANE refleja además que cada año los micronegocios de Tunja confían más en las redes sociales; porque en el 2019 el 12.1% de estas unidades estaban presentes en estas redes, ya en el 2020 el registro ascendió al 13.4% y en año anterior la cifra llegó al 18.2%.
OTRAS NOTICIAS
Diamante Eléctrico repite en los Latin Grammy Awards
Hablamos con Juan Galeano del Diamante Eléctrico sobre las nominaciones que recibió la agrupación colombiana a los Latin Grammy Awards en las categorías de 'Mejor Álbum Rock' y 'Mejor Canción Rock', también sobre su más reciente colaboración con Billy Gibbons de los ZZ Top con la canción 'Días Raros...
20 años sin Jaime Garzón, el incansable buscador de la verdad
Jaime Garzón fue y seguirá siendo un referente por representar a personajes como Heriberto de la Calle, Dioselina, Godofredo Cínico Caspa y Néstor Elí, por entrevistar personalidades y sacar ‘trapitos al sol’, por contar la realidad de país de forma directa, joc...