Empresarios tunjanos se apoyan en las redes sociales

El 18.2% de los micronegocios de Tunja están muy presentes en redes sociales para llegarle a más públicos y así tener la posibilidad de aumentar sus ganancias. El registro dejó a la capital boyacense en el 4º a nivel nacional dentro de esta medición.
Así lo evidenció el DANE, que describe al micronegocio como una unidad económica que funciona con hasta 9 personas ocupadas, y que para el caso de Tunja alcanzó el registro de 13.165 unidades de este tipo durante el 2021.
Barberías, marcas de ropa, cafeterías, artículos para el hogar y accesorios personales, hacen parte de los 2.400 micronegocios tunjanos que el año pasado accedieron a las redes sociales y estuvieron siempre presentes en ellas para ampliar su margen de ganancias.
El DANE refleja además que cada año los micronegocios de Tunja confían más en las redes sociales; porque en el 2019 el 12.1% de estas unidades estaban presentes en estas redes, ya en el 2020 el registro ascendió al 13.4% y en año anterior la cifra llegó al 18.2%.
OTRAS NOTICIAS

Jarabe de Palo anuncia el final de un ciclo
Una triste noticia han recibido los fanáticos de Jarabe de Palo luego que este martes su vocalista y líder, Pau Donés, anunciará el término de sus presentaciones como también el término de la composición.
El español dijo que el 1 de enero de 2019 pararán con la agrupación de forma indefin...

The Weeknd en Colombia: Luces, Música y Emoción
Abel Makkonen Tesfaye, conocido como The Weeknd, se presentó en la capital colombiana y superó todas las expectativas. Según comentaron los asistentes, el concierto se destacó por la calidad del sonido, la definición de la pantalla y el impresionante nivel vocal de este artista canadiense.
...