Emergencia departamental por violencia machista
Varios colectivos feministas de Tunja se unen en una sola voz y llamado para que pare la violencia contra las mujeres.
En el año 2024, Colombia enfrenta una alarmante situación de violencia de género y feminicidios. Según cifras oficiales se han registrado 672 feminicidios a nivel nacional y 16 en el departamento de Boyacá.
Sin embargo, las cifras podrían ser mucho mayores debido a la falta de una tipificación clara de los feminicidios, lo que lleva a subregistros significativos. A pesar de los llamados urgentes de diferentes organizaciones sociales y defensores de derechos de las mujeres, las autoridades no han implementado mecanismos eficientes para catalogar y responder adecuadamente a estos crímenes, mencionando también los recientes casos en Sogamoso.
Frente a este panorama, las organizaciones sociales y feministas de Boyacá, comentan que se declaran en Emergencia Departamental por violencia machista.
Esta medida resalta la urgencia de tomas acciones inmediatas y eficaces para proteger la vida y los derechos de las mujeres del departamento y en todo el país.
Las organizaciones sociales han documentado los casos de feminicidios y han evidenciado la falta de respuesta y de políticas efectivas de prevención y justicia en el territorio.
OTRAS NOTICIAS
Kendrick Lamar colabora con Beyoncé
Durante el fin de semana, Beyoncé compartió el remix de su single "America Has a Problem" que contó con la colaboración del rapero Kendrick Lamar. Esta nueva versión marca la tercera vez que ambos artistas trabajan juntos, ya que en pasadas ocaciones colaboraron en canciones como "Freedom" y "Nil...
Gobernador de Boyacá lamenta la tragedia minera ocurrida en Tópaga
Una nueva emergencia minera se registra en el departamento de Boyacá. Esta vez, el hecho se produjo en la vereda San Juan Nepomuceno, sector de Matayeguas, del municipio de Tópaga.
De acuerdo con el informe inicial de emergencia emitido por la Agencia Nacional de Minería, el reporte fue r...