Elon Musk renuncia al gobierno de Donald Trump
Elon Musk anunció su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el organismo creado por el presidente Donald Trump para reducir el gasto público y eliminar la burocracia federal. La decisión pone fin a una relación de 130 días marcada por tensiones internas, recortes masivos de personal y desacuerdos sobre la política fiscal.
Un adiós inesperado
Musk, quien asumió el cargo en enero de 2025, había prometido recortar hasta 2 billones de dólares en gastos federales. Sin embargo, su salida se produce tras la presentación por parte de Trump de un megaproyecto de ley de gastos que Musk calificó como “una enorme decepción” y “un aumento del déficit” que contradice los esfuerzos de eficiencia gubernamental. En una entrevista con CBS, el magnate expresó su frustración al ver cómo el proyecto fiscal socavaba los objetivos de su departamento.
Tensiones y críticas
La relación entre Musk y la administración Trump se había deteriorado en las últimas semanas. Además de la crítica al proyecto fiscal, Musk había despedido a miles de funcionarios federales, lo que generó resistencia interna y renuncias masivas en el DOGE. Más de 20 empleados del departamento renunciaron en protesta por las políticas implementadas por Musk.
¿Qué sigue para Musk?
Tras su renuncia, Musk anunció que se enfocará nuevamente en sus empresas, especialmente en Tesla y X (anteriormente conocida como Twitter), que han enfrentado desafíos financieros en los últimos meses. Aunque agradeció al presidente Trump por la oportunidad, Musk señaló que ha “hecho suficiente” en el ámbito político y planea reducir significativamente su apoyo financiero a futuras campañas.
Por último, la renuncia de Elon Musk deja en evidencia un error de cálculo por parte del presidente Trump: dirigir el gobierno de Estados Unidos no es lo mismo que manejar una empresa tecnológica. Mientras que Tesla opera con decisiones centralizadas y metas a corto plazo, el aparato gubernamental estadounidense requiere negociación, equilibrio institucional y una comprensión profunda de sus dinámicas políticas. Al pedir ayuda a un empresario disruptivo, Trump subestimó la complejidad del sistema federal, y el resultado ha sido una gestión caótica que terminó alejando incluso a uno de sus más destacados aliados. Siga informado a través de Positiva, es más.
OTRAS NOTICIAS
El Ministerio de Cultura asignó recursos para 8 proyectos en la región de Occidente, para este 2020
La Victoria, Saboyá, Chiquinquirá y Ráquira, son los municipios favorecidos
MINCULTURA dio a conocer el listado de proyectos que fueron aprobados por el Programa Nacional de Concertación, para ser financiados en 2020.
Continuar leyendo
Superservicios ordena a Vanti S.A. ajustar las tarifas de gas y devolver a los usuarios el cobro indebido
Con la imposición de un Programa de Gestión -medida que se aplica por primera vez- la Superservicios protege los derechos de los usuarios ordenando a Vanti devolver las sumas cobradas en exceso y sin justificación. Además, ordena establecer normas corporativas que eviten que incurra de nuevo en cobr...