Eln perpetró acto terrorista en Pajarito

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 29, 2018

remove_red_eye2745 Vistas

A las 10:00 p.m. de este domingo, en el sector rural de Pajarito, tres sujetos incendiaron cinco máquinas de una empresa contratista que realizaba obras viales entre las veredas Curisí y Charanga. La reconstrucción de la vía al nivel de ‘placa-huella’ se ejecutaba con recursos de OCAD PAZ gestionados por el municipio y estaba adjudicado a la empresa MEYAN por un costo cercano a $3.000 millones.

De acuerdo con lo dicho a Energía Positiva por parte del comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Omar Zapata los tres sujetos intimidaron al celador usando armas cortas, para posteriormente activar dispositivos explosivos de radio frecuencia con los que destruyeron dos máquinas y tres parcialmente, gracias al arribo de patrullas motorizadas que llegaron al sitio de los hechos. 

Mientras realizaban la acción, según dijeron los testigos, los hombres manifestaron pertenecer al frente José David Suárez del Eln, con jurisdicción en esta zona del país.  

"En la tarde de hoy se realizó un consejo de seguridad con la Alcaldía de Pajarito y el Consorcio que realiza la obra. En el sitio los sujetos también dejaron otra carga explosiva compuesta por un tubo de PVC con cerca de 4 a 5 kilos de explosivos. Hemos reforzado los dispositivos de seguridad, mientras se hace detonación controlada de los elementos encontrados", dijo el comandante. 

El oficial agregó que no hay similitud entre los explosivos usados en Pajarito y los empleados en la ciudad de Tunja, en el atentado perpetrado en la semana anterior contra la Estación de Policía del barrio Cooservicios. Sin embargo "seguimos en diálogo con la comunidad y adelantando pesquisas para dar con el paradero de los responsables". 

Finalizó mencionando que conocen las dificultades que hay para denunciar, pero que pide a la comunidad que apoye los procesos de investigación y prevención para evitar que estas situaciones se presenten. No obstante indicó que siguen las operaciones viales sobre todo en el corredor del ABC, Arauca, Boyacá y Casanare. 

Reacciones

Desde Samacá, el gobernador Carlos Amaya rechazó vehementemente el acto terrorista cometido por integrantes del Eln en el municipio de Pajarito.

 “Quisiera, con toda la responsabilidad de ser el gobernador, categóricamente enviarle un mensaje al Ejército de Liberación Nacional que acaba de cometer un acto terrorista en el municipio de Pajarito. No puede ser que ese municipio de Pajarito, que ha estado olvidado históricamente por los gobiernos de Boyacá, que jamás se había metido una placa huella, y al que este gobierno le giró 4 mil millones de pesos a la alcaldía para contratar y mejorar las vías, ustedes lo que hagan es quemar las máquinas como si les estuviéramos haciendo daño a los campesinos. No acepto desde ningún punto de vista esto, y como gobernador de Boyacá le he pedido al Ejército que reforcemos la seguridad y no aceptaré tampoco las extorsiones a las empresas”, dijo el mandatario. 

Amaya enfatizó en que siempre ha respaldado la posibilidad de un acuerdo de Paz entre el Gobierno nacional y esta guerrilla, pero, “la revolución no es esos señores del Eln, ustedes supuestamente protegen a los campesinos. A los campesinos que este gobierno está ayudando y no puedo aceptar bajo ningún motivo que las obras se paren por intereses particulares, de dinero o cualquier otro. Con todo el cariño del mundo por el pueblo boyacense, con todo el cariño del mundo por los habitantes de Pajarito y por el criterio que me hace su gobernador, exijo al Eln que pare cualquier intervención en contra de los campesinos de Pajarito. Nuestra tierra es una tierra de Paz. Que se sienten con el Gobierno nacional a negociar y que lleguen a un acuerdo de Paz, acuerdo que hemos respaldado. No podemos afectar la vida y la tranquilidad de nuestra gente”, puntualizó.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Opciones de plan turístico que ofrece la Provincia de Márquez en Boyacá

Conformada por 10 municipios, reúne características propias de la cultura boyacense, sus tradiciones y diversidad.

Márquez es una de las 13 provincias de Boyacá y está ubicada hacia el centro sur del territorio, entre valles del paisaje andino, sobre los 2000 m.s.n.m. ...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeJunio 08, 2023

remove_red_eye4189 Vistas

Donald Trump en el centro de la polémica: imagen con IA como el Papa y propuesta de aranceles del 100% a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado controversia tras compartir en sus redes sociales una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparece vestido como el Papa. La imagen fue publicada el 3 de mayo de 2025, coincidiendo con el reciente fallecimiento del Papa Fra...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeMayo 05, 2025

remove_red_eye982 Vistas