El tejo ha sido declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de Colombia

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 04, 2018

remove_red_eye3091 Vistas

De la mano del senador Antonio Navarro llevamos el año anterior al Congreso de la República el proyecto de ley que hoy le da al juego del tejo su designación como patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, que hoy es una realidad y una alegría para el deporte en nuestro país.

El tejo es un juego autóctono nacido en el departamento de Boyacá, el municipio que lleva el nombre original del juego es Turmequé que hoy recibe esta importante designación que pretende incentivar la disciplina a nivel mundial y lograr mejores recursos para esta, así como llevar nuestra idiosincrasia por el mundo.

Hace más de 500 años el tejo se empezó a practicar por los muiscas y se llamaba turmequé como ya lo referenciábamos y consistía en lanzar un disco de oro llamado "zepguagoscua¨ el cual evolucionó con los siglos y hoy es un disco metálico de aproximadamente 680 gramos. En 1954 fue declarado deporte oficial de los Juegos Atléticos Nacionales lo que lo llevo a que en 1956 se creara oficialmente la federación colombiana de tejo.

Más tarde en 1969 el tejo fue reconocido como un deporte básico, es por eso que con gran orgullo hoy podemos decirles a todos que en este 2018 y luego de cumplir todo el trámite del Congreso logramos que el tejo sea declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial e Colombia lo que nos llena de gran alegría al trabajar por conservar nuestras raíces y no dejar abandonada nuestra cultura que nos hace auténticos y especiales para el mundo entero.

Esta designación beneficia a los Boyacenses por ser el juego insignia de nuestro departamento, al municipio de Turmequé donde nace esta disciplina y a todos los amantes de este juego que hoy tiene importancia nacional y porque no decirlo mundial, esperamos que conforme a las autorizaciones presupuestales aprobadas se garantice la promoción del juego, se construyan y doten los escenarios propicios para su práctica de manera profesional, así mismo se apoye el festival del tejo a realizarse en turmequé y todas las festividades alrededor de esta querida disciplina que hoy celebra con ¨mechas¨ este importante logro que enorgullece a todos los boyacenses.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Gimnasio Gran Colombiano un colegio 10 ?

Una comisión del Concejo Municipal visitó las Instalaciones de la I.E Gimnasio Gran Colombiano para analizar las condiciones técnicas en las que se encuentra el colegio, como también, las necesidades que aquejan a los estudiantes, padres de familia y al cuerpo de docentes. 

"Tenemos...

Continuar leyendo

personJackson Sánchez

date_rangeFebrero 25, 2020

remove_red_eye2098 Vistas

¿Cuáles son los retos de Comfaboy para el 2025?

Fredy García-Herreros Russi, director de Comfaboy, dialogó en rueda de prensa “somos parte de la realidad del departamento de Boyacá y debemos tener muchos sueños y expectativas en el 2025. Debemos ser conscientes de lo que está pasando en seguridad jurídica, desempleo y por eso debemos mirar cóm...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeDiciembre 13, 2024

remove_red_eye1290 Vistas