El IGAC le transferirá al municipio de Tunja la información catastral

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 06, 2023

remove_red_eye1788 Vistas

Una nueva puerta a la inversión se abre para Tunja, como Gestor Catastral.

El IGAC reconoció a Tunja como Gestor Catastral, una meta cumplida del alcalde Alejandro Fúneme, que le permitirá al municipio iniciar el trámite de habilitación, proyectado a tres (03) meses, posteriormente la ciudad será dueña de su información catastral.

Tunja se suma a los únicos tres municipios del país que fueron certificados como gestores catastrales en los últimos cuatro años, un proceso sin precedentes en donde el municipio demostró su capacidad administrativa y de planeación para lograr convertirse en Catastro Tunja. Mediante la Resolución 1061 de 11 de agosto de 2023, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, da el aval para iniciar la habilitación; por un periodo de 3 meses la Dirección de Planeación recibirá toda la información del inventario físico de Tunja para luego contar con personal y oficinas propias, que realizarán trámites totalmente gratuitos y gestionados en cortos tiempos.

Durante el lanzamiento, el Alcalde de Tunja manifestó que: “Ser gestores se traduce en lograr Identificar la realidad predial, traducirla en una realidad fiscal y tener herramientas sólidas para la planeación urbana, el desarrollo urbano y la construcción de políticas públicas, así como el desarrollo en infraestructura física, social y económica de la ciudad”, por su parte el Director de Planeación, Ronald Cadena dijo que: “Ser gestor catastral le permitirá a la ciudad ser autónomo fiscalmente para una inversión consciente y con más recursos y que ahora el municipio entra en la capacidad de ofrecer estos servicios catastrales, ayudar en la actualización de otras regiones y prestar servicios de avalúos sin depender de privados o del IGAC”.

Para lograr ser gestor Catastral, la Administración de Alejandro Fúneme, debió: centralizar la información en una sola herramienta tecnológica, denominada CATASTRO TUNJA A UN CLICK, que ha permitido generar 2.400 certificados desde su aplicación, las 24 horas y 7 días de la semana, con trámites gratuitos de cinco (05) certificados en línea (Estratificación, Nomenclatura, Existencia territorial rural y urbana y Usos de suelo de norma. Crear 760 capas (Categorías) cargadas con información de nuestra ciudad. Procesar y analizar más de 1 millón de datos. Crear 3 módulos para actualizar información en tiempo real. Tomar 165.024 imágenes de las áreas urbana y rural, para virtualizar el territorio.

Adicionalmente, este gran logro que beneficiará a 181.710 personas en corto tiempo, requirió 324 empleos entre directos e indirectos en la fase de alistamiento y en la fase de habilitación sostendrá 35 empleos. La comunidad podrá consultar todos la información de catastro Tunja en la página web de la entidad www.tunja-boyaca.gov.co

Fuente: Alcaldía de Tunja


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobierno departamental presenta Convocatoria de Estímulos 2022

Luego de un trabajo técnico que busca el seguir fortaleciendo el sector cultural y patrimonial del departamento y en atención a la labor realizada con artistas y representantes de los Consejos Departamentales de Áreas, la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Cultura y Patrimonio presentan al...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 25, 2022

remove_red_eye1765 Vistas

27 de enero: Primera Jornada Nacional de Vacunación

Resultado de imagen para vacunación 188 puntos de vacunación, entre los que se encuentran 129 intramurales y 59 extramurales; en los 123 municipios de Boyacá, estarán dispuestos para la Primera Jornada Nacional de Vacu...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 27, 2018

remove_red_eye2359 Vistas