“El abuso sexual es un daño irreparable”
En dialogo con Energía Positiva Johana Jiménez y Milena Roncancio hablaron de la importancia de proteger a los niños y niñas de los abusadores y de la atención a los menores víctimas de las violencias en el país.
Según lo manifestó Jiménez “en los primeros 4 meses de este año 7.141 niños fueron violados y 213 fallecieron en ese mismo periodo, producto de esta violencia, un daño para toda la vida, irreparable” tanto para la víctima como para su familia.
El desasosiego frente a lo que está sucediendo a nivel nacional es cada vez mayor, “el tema de las niñas nos está sobrepasando como país, es impresionante lo que acaba de pasar en el Guaviare, hace poco había pasado en Buenaventura, están siendo sometidas a unos niveles de violencia extrema y se presume tortura y violaciones múltiples” dijo Milena Roncancio de Feminicidios Colombia.
Una de las acciones que se están moviendo para confrontar esta problemática nacional es conocida como la Ley Gilma Jiménez, que busca condenar a prisión perpetua a los violadores y asesinos de menores, además de brindar atención a las víctimas de la violencia sexual en Colombia y garantizar la reparación, ya que estos actos dejan un daño irreparable a las víctimas.
Roncancio quien manifestó ser víctima sobreviviente de violencia sexual dijo que ésta “marca de por vida y si hay impunidad ¿cuál es la garantía que tienen las víctimas de violencia sexual? Si el país no castiga efectivamente, esto se va a seguir repitiendo; y si el país no se reeduca en la protección a derechos de niños y niñas, también vamos a seguir teniendo la misma problemática”.
Sin embargo la excusa más común contra de la Ley Gilma Jiménez, comenta Johana, es que la oposición “da argumentos como que endurecer las penas no soluciona el problema porque no van a dejar de violar y asesinar” lo que sumado al abandono institucional es un insumo para seguir cometiendo el delito y dejar abandonadas las víctimas, “desafortunadamente Colombia todavía tiene esa deuda enorme de parte de la institucionalidad con las víctimas, no son atendidos como debe ser” concluye.
OTRAS NOTICIAS
El Ministerio de Salud refuerza medidas para evitar que se presenten nuevos contagios de fiebre amarill
El Gobierno nacional recomienda NO realizar eventos que impliquen aglomeraciones en zonas declaradas en emergencia por fiebre amarilla, salvo que se confirme el estado de control epidemiológico. En el marco de la emergencia sanitaria por el brote de fiebre amarilla e...
RED COLOMBIANA DE PERIODISTAS CON VISIÓN DE GÉNERO Y FUNDACIÓN KARISMA LANZAN ENCUESTA #PERIODISTASSINACOSO
Porque un periodismo libre de violencias contra las mujeres será un periodismo diverso y plural, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género y la Fundación Karisma lanzan este 16 de septiembre la encuesta en línea #PeriodistasSinAcoso para conocer las manifestaciones de violencias ejerc...