El 25 de noviembre será instalado el puente Sisa

personComunicado de Prensa

date_rangeNoviembre 18, 2024

remove_red_eye1255 Vistas

 Gracias a las gestiones adelantadas por el gobernador Carlos Amaya ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el mandatario de los boyacenses anunció que el próximo lunes, 25 de noviembre, se llevará a cabo la instalación de la estructura metálica modular en puente Sisa.


“El teniente coronel Ekwin Suárez, comandante del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales N•90 del Ejército Nacional, nos informó que el 25 de noviembre será instalado el puente Sisa.


Con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, acordamos que una vez se complete la instalación estaremos haciendo la entrega formal de este puente y del que ya se instaló en Macanal para la Transversal del Sisga. Ese día, como me comprometí en campaña, también firmaremos un decreto para girar recursos al municipio de Úmbita destinados a la pavimentación de un tramo de vía entre el municipio y el puente Sisa. ¡Seguimos cumpliendo nuestra palabra!”, afirmó el mandatario departamental. 


Este esfuerzo logístico tiene como objetivo restablecer la conexión de la provincia de Márquez con el centro del departamento y las provincias de Oriente y Neira, en el Valle de Tenza.


Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, Leonardo Álvarez, explicó que se instalará un puente metálico modular tipo 3S, de 24.4 metros de longitud, con una configuración doble simple reforzado y una capacidad para 52 toneladas.


"Este puente será la conexión que tanto hemos esperado ante la problemática geológica, geomorfológica y fluvial que hemos enfrentado. Su instalación no solo restablecerá las conexiones entre regiones altamente productivas afectadas por la incomunicación tras el colapso de la estructura anterior, sino que reactivará el agro, el comercio y el turismo”, agregó Álvarez.


Al respecto, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento y el Ejército Nacional han dispuesto un cronograma logístico para la instalación, que contempla: 


- Noviembre 17: Cargue de la estructura en Tolemaida. 


- Noviembre 18: Traslado de la estructura desde Tolemaida a Bogotá. 


- Noviembre 19: Traslado desde Bogotá a Úmbita.


- Noviembre 25: Entrega de la estructura en Úmbita.


Además, se realizarán cierres viales, donde se tienen previstas las siguientes rutas alternas: 


- Tibaná - Úmbita vía San José Ubero.


- Úmbita - Pachavita - Chinavita por la vereda Sisa (Colegio San Isidro).


El Gobierno de Boyacá agradece a la comunidad por su comprensión y apoyo durante este proceso fundamental para el desarrollo productivo del departamento.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Como superar la soledad

Somos seres sociales que vivimos en comunidad y generalmente necesitamos de otras personas para alcanzar unos niveles aceptables de seguridad y bienestar,  para mantener la buena salud psicológica.Sin embargo, el sentimiento de soledad no va necesariamente ligado a la falta de contacto human...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAbril 14, 2024

remove_red_eye1706 Vistas

Las autoridades garantizarán la seguridad en Tunja para el domingo 13 de marzo

Mediante el Proceso de Transformación Institucional La Policía Nacional sigue contribuyendo a la consolidación de nuestra democracia y este año tiene la misión de garantizar la tranquilidad, la convivencia y la seguridad durante los comicios para elegir Congreso de la República y consultas popula...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMarzo 11, 2022

remove_red_eye2540 Vistas