El 02 de Abril se conmemora el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El Ministerio de Salud y Protección Social convoca a toda la ciudadanía a aunar esfuerzos encaminados a la transformación de imaginarios frente a la inclusión social, respeto a la diversidad y garantía de derechos en el país.
Cabe recordar que los derechos deben ser garantizados desde todas los ámbitos que involucren a la persona, familia y redes de apoyo, razón por la cual las acciones de política pública deben adaptarse a su diversidad, siempre teniendo presente la importancia del vínculo Nación – Territorio.
Al respecto, cabe mencionar que Colombia aprobó mediante la Ley 1346 de 2009 la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuyo propósito es "promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente". Esta Ley establece que los Estados Partes deben adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Convención (Artículo 4, numeral 1, literal a.).
En este mismo sentido, se expidió en el año 2013, la ley Estatutaria 1618, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, la cual hace referencia a la importancia de reconocer y visibilizar el Trastorno de Espectro Autista –TEA, como discapacidad, en el marco de la participación de las personas con discapacidad. (Artículo 24, numeral 7)
En el marco de la garantía al derecho a la Salud, invitamos a los aseguradores y prestadores de servicio, a las organizaciones de y para personas con discapacidad y a la comunidad en general a conocer el Protocolo para el diagnóstico, tratamiento y ruta de atención integral de niños y niñas con TEA, que propenden por mejorara la calidad en la atención en salud.
OTRAS NOTICIAS
Presidente del Concejo de Tunja pide millonaria indemnización que tendría que pagar la administración municipal
Entre 11 y más de 200 millones de pesos sería el valor de la indemnización que está cobrando el presidente del Concejo de Tunja, Héctor Sánchez, luego de que se ausentara durante tres meses del Cabildo municipal por una sanción del partido Alianza Verde al que él pertenece.
El proce...
Vendían el "Paquete completo" de diplomas falsos con buenos promedios académicos
Una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción Nación logró la judicialización de cuatro presuntos integrantes de un grupo delincuencial dedicado a la obtención ilícita de diplomas de bachiller y universitarios, libretas militares y otros documentos; además de intervenir ilegalment...