Ecopetrol exporta petroquímicos en isotanques hacia Latinoamérica y el Caribe

personBoletín de Prensa

date_rangeAgosto 20, 2024

remove_red_eye1569 Vistas

Un nuevo modelo de exportación de productos petroquímicos hacia Latinoamérica y el Caribe, que permite eliminar los intermediarios y reducir la huella de carbono en 2,9 millones de toneladas equivalente por año, puso en marcha la compañía Ecopetrol.

La estatal petrolera, por primera vez utilizó el sistema de isotanques para transportar petroquímicos desde la refinería de Barrancabermeja a través del río Magdalena hasta Cartagena, y desde allí por vía marítima a sus clientes en países como Chile, Perú y Costa Rica.

Los isotanques son contenedores fabricados bajo normas ISO para el transporte de líquidos y gases.

La compañía ha suscrito 12 contratos comerciales de venta que se ven reflejados en operaciones logísticas semanales de exportación y que, al eliminar los intermediarios, incrementan la rentabilidad y genera oportunidades en nuevos mercados.

“A la fecha se han transportado 1.500 toneladas de xileno y tolueno, que equivalen a 10.000 barriles de crudo, en isotanques desde el puerto de Barrancabermeja por el río Magdalena hasta Cartagena, y desde ahí por vía marítima a mercados internacionales', explicó Luis Guillermo Aristizábal, gerente de Planeación y Logística Operativa de Ecopetrol.

De esta manera, dijo el directivo, “no solo se reduce la huella de carbono en cerca de tres toneladas de CO2 equivalente por año, sino que Ecopetrol evoluciona en su cadena logística de la mano con la evolución de la política de Transición Energética Justa'.

En el transporte de petroquímicos por carretera requiere de 30 vehículos de carga pesada que ahora serán reemplazados por los isotanques, con lo cual la empresa disminuye sustancialmente las emisiones de CO2.

Con la nueva logística, Ecopetrol aspira llegar también a los mercados de Europa y Asia.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Alerta en Tunja, presidentes de Junta de Acción Comunal son amenazados por grupos delincuenciales

Una grave denuncia reveló el presidente de Asojuntas Tunja, Jail Corredor, referente a amenazas que se están presentando contra presidentes de Juntas de Acción Comunal de la ciudad. Una de las advertencias, agregó, se habría hecho realidad hace dos semanas contra uno de los líderes del occidente...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 21, 2019

remove_red_eye4610 Vistas

Boyacá: $28.567 millones en materia de agua potable y saneamiento básico

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio priorizó al departamento de Boyacá para la viabilización de cinco proyectos por la suma de $28.567 millones, que beneficiarán a alrededor de 9.257 personas residentes en municipios categoría 6.

“En el Gobierno del Cambio comprendimos la...

Continuar leyendo

personBoletín de Prensa

date_rangeJulio 27, 2023

remove_red_eye1909 Vistas