Drástico cambio en plazoletas de Tunja

personPositiva

date_rangeMarzo 01, 2018

remove_red_eye2613 Vistas

En medio de críticas ayer pasó a segundo debate, en el Concejo de Tunja, el proyecto de acuerdo 003 de 2018, “por medio del cual se autoriza al alcalde para reglamentar el aprovechamiento económico del espacio público del municipio”, en otras palabras que las empresas privadas del municipio aporten en el cuidado y mantenimiento de algunos parques de la ciudad, para que entidades como Servitunja, Cámara de Comercio, Alumbrado Público, Proactiva, ayuden en el cuidado de parques como la Pila del Mono, parque de las aguas, parque Maldonado, San Ignacio, y otras más. Para algunos sectores de la ciudad, el proyecto no es claro en cuanto a qué tipos de servicios se podrán ofrecer y existe temor de que sean usadas todo el año, como se hace en el Aguinaldo Boyacense: Para expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, desde la secretaría de Desarrollo se dijo que la idea es que las plazas sean apadrinadas y se recupere su funcionamientos, pues muchas de las llaves, lozas y luces de los distintos lugares están dañadas o han sido robadas. Para el Ponente el Concejal Borda es claro que la iniciativa de la empresa privada de invertir en lo público va mucho más allá, pues las entidades interesadas han entregado un plan de inversión para mejorar los diferentes parques y mobiliario turístico y que esto podría dar la apertura a que otras empresas privadas se responsabilice en el cuidado de algunos sectores de la ciudad. La idea es que las empresas privadas aporten en lo económico en la recuperación de los sitios de recreación y cultura de nuestra ciudad apropiándose de la responsabilidad social con los entornos.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

CONDENA EJEMPLAR: 47 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ASESINÓ A SU SEÑORA MADRE, HERMANA Y UN SOBRINO

Un Juez Penal del Circuito de Itagüí (Antioquia) sentenció a 47 años de prisión a un hombre que fue encontrado responsable del delito de homicidio agravado de su madre, su hermana y un sobrino de 14 años de edad.

Los hechos investigados ocurrieron en una vivienda del barrio Artex del munici...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMarzo 09, 2022

remove_red_eye2005 Vistas

Proyecto para Cuenca Alta del Río Chicamocha

La directora del área de investigación del Instituto de Salud Pública, de la Universidad Javeriana, Julia Isabel Eslava, socializó el proyecto de Gobernanza del Agua Cuenca Alta del Río Chicamocha, a los actores sociales, administrativos y medioambientales, que tienen que ver con la toma de decision...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 01, 2018

remove_red_eye2364 Vistas