Docente de Paipa y estudiantes representarán a Boyacá en el “MILSET Expo-Sciences International 2023” en México

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 20, 2023

remove_red_eye1715 Vistas

La docente de la Institución Educativa Técnica Agrícola de Paipa, Julieth Paola Hurtado Ortiz con sus estudiantes Andrea Valentina Moreno López y Sergio Alexander Ostos Forero representarán a Boyacá en el “MILSET Expo-Sciences International 2023” en la ciudad de Puebla – México, durante los días comprendidos entre el 21 y el 27 de octubre de 2023.

Según la docente se trata de la mayor exposición no competitiva de los mejores proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) del mundo, que han sido seleccionados por las organizaciones miembros del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico -MILSET- y apoyados por el Programa ONDAS de la UPTC. El cronograma de esta versión incluye proyectos expositivos, visitas culturales y científicas, actividades de ocio, talleres, conferencias, entre otro, tipo de actividades, la delegación es auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del país centroamericano.

¿Qué presentarán en el evento?

Un innovador proyecto que surgió como respuesta a la problemática de accidentes y muertes en minas de carbón en el departamento de Boyacá.

“Ante la necesidad de prevenir estos incidentes, el grupo se propuso crear un dispositivo que permitiera analizar los gases presentes en las minas antes del ingreso de los trabajadores. El proyecto se basa en el uso de la plataforma MakeCode con Micro:bit y sensores específicos para la detección de gases tóxicos”, explicó la docente.

El objetivo general del proyecto fue diseñar un dispositivo que pueda ingresar a las minas de carbón en Paipa y medir los niveles de gases peligrosos antes de que los trabajadores ingresen.

Además, identificar los gases presentes en las minas, desarrollar un protocolo de programación eficiente para los sensores y diseñar una estructura de carrito minero para el desplazamiento en el interior de las minas.

El proyecto se desarrolló mediante una investigación experimental que incluyó revisión bibliográfica, encuestas virtuales a mineros locales y pruebas de programación y detección de gases con los sensores. Se utilizaron dos prototipos de transporte de sensores: una araña y un carro en forma de tanque prestado por el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-

La implementación del Carro Minero puede significar una mejora significativa en la seguridad de los trabajadores de las minas de carbón en Paipa. Además, esta tecnología podría ser adaptada para su uso en otras minas en Colombia y en diferentes países, contribuyendo así a prevenir accidentes y salvar vidas.

La Secretaría de Educación destaca este y otros trabajos investigativos con la utilización del enfoque STEAM que redundan en la calidad educativa de las diferentes comunidades educativas del departamento y el país.

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Dibu Martínez y Ozzy Lanzan Camiseta

Aston Villa, el club de fútbol inglés con sede en Birmingham, ha revelado su nueva camiseta para la temporada 2024/25, y lo han hecho de una manera muy especial que ha dejado a todos con la boca abierta.


La sorpresa de esta presentación ha sido nada menos que la participación de dos ley...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJulio 23, 2024

remove_red_eye1040 Vistas

Más de 12 mil niños faltan por aplicarse dosis de refuerzo contra el Sarampión y Rubéola

Del 24 al 29 de enero se llevará a cabo una jornada de intensificación en la que se espera vacunar a los niños para que ingresen al colegio.

Pese a que Boyacá sigue siendo uno de los departamentos con más cobertura en vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, aún faltan 12.269 niños por...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 21, 2022

remove_red_eye1584 Vistas