Después del éxito rotundo en Agroexpo, Boyacá se toma Expo Dubái

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 08, 2021

remove_red_eye1963 Vistas

Una delegación conformada por 43 personas, entre alcaldes y empresarios, representará a Boyacá en Expo Dubái,

la feria comercial más importante del mundo en la que participan 192 países.

El gobernador Ramiro Barragán, como máxima autoridad del departamento, ha sido invitado por la Cámara de Comercio Árabe Colombiana para que durante cinco días participe de la agenda académica y de relaciones comerciales.

Así las cosas, todos los gastos del viaje, incluídos tiquetes, alojamiento, alimentación, transporte y seguro médico serán cubiertos por esa entidad, razón por la cual, la participación del mandatario durante los cinco días que hará presencia en el evento, no generará gastos para la Gobernación de Boyacá.

"Se trata de una gran vitrina para la internacionalización de nuestras empresas y una oportunidad única para llegar a millones de consumidores e inversionistas del Medio Oriente, África y Asia, así como de abrir nuevos mercados", señaló el gobernador Barragán.

El objetivo de la misión comercial es mostrar la ubicación estratégica del departamento y sus potencialidades agrícolas y transformadoras de productos, al estar en una zona industrial en la que se posiciona con creatividad y sostenibilidad.

A partir de esta ventaja comparativa, se busca atraer a los inversionistas para que inyecten capital y generen empleo para los boyacenses. También hacer visible la oferta exportable del departamento, no solo por los buenos precios, sino también por la calidad y las competencias que se tienen, criterios que, sin lugar a dudas, permitieron elegir la delegación acompañante.

En Expo Dubái, el país contará con un pabellón de 2.000 metros cuadrados, por medio del cual se quiere impulsar el plan de reactivación económica a nivel internacional.

Son 192 países los participantes en este evento, es decir, 192 oportunidades de desarrollar negocios, agendas comerciales y de poner a Boyacá en el radar de la inversión internacional, con proyectos listos como, por ejemplo, la Zona Franca, los aeropuertos de Sogamoso y Paipa, y productos agroindustriales, turísticos, metalmecánicos, alimenticios y farmacéuticos, entre otros.

Esta exposición universal se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2022 en 200 pabellones, que albergan igual número de restaurantes y son el escenario para el desarrollo de más de 60 espectáculos diarios, cifras que denotan la magnitud de este certamen.

base de datos Participantes ExpoDubai

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Fondos para apoyar a la banda marcial del INEM

Mónica Torres, madre de familia del colegio INEM, junto a otras madres lidera una hermosa iniciativa. Están organizando una proyección cinematográfica en el Cine Teatro Boyacá con el propósito de recaudar fondos para la banda marcial de la institución.

“Esta proyección es con el fin de reco...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 11, 2025

remove_red_eye931 Vistas

Fedesmeraldas rechaza versiones falsas y estigmatizantes al sector esmeraldero, tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

La Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia, Fedesmeraldas en nombre del subsector minero de las esmeraldas de Colombia, rechaza de manera categórica las versiones que han circulado en algunos medios de comunicación y plataformas digitales, en las que se intenta...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 21, 2025

remove_red_eye1023 Vistas