Desde la academia se habla de paz

Las verdades con las que se construye el país serán narradas desde los docentes investigadores, los líderes sociales de los territorios, los periodistas regionales, las madres de la Candelaria, los indígenas, los ambientalistas y muchas otras voces que acompañan el V Congreso Internacional de Comunicación para la Paz: La Construcción de la verdad en contexto: Narrativas dominantes/narrativas marginadas.
Estos relatos se distribuyen en 11 mesas temáticas, 6 conversatorios y 4 charlas de conferencistas nacionales e internacionales. Todo un escenario que contará también con un componente artístico que incluye teatro y galerías de la memoria; y por último, dos concursos para realizaciones audiovisuales y para producciones periodísticas. Toda una oferta que tendrá disponible el público bogotano del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2018.
“Al lado del visual storyteller, Nacho Corbella, premio Emmy en 2017 por el reportaje digital “ICE en la Era de Trump: Recomendaciones”; de la autora del largometraje Amazona, que inauguró DocsBarcelona en 2017, CLARE WEISKOPF; del socio-ecologista político, Luis Jorge Garay y la ganadora del Premio Medioambiental Goldman 2018, Francia Marquéz, vamos a reflexionar colectivamente sobre la construcción de verdades en torno a la democracia, la transición hacia la paz y la construcción de consensos pluralistas para la garantía de derechos”, manifestó María Ligia Herrera Navarro, decana de la Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás Invitamos a los investigadores a inscribirse en las mesas temáticas y participar con ponencias en torno a la: literatura, responsabilidad social, política pública en comunicación, medio ambiente, género, posverdad, comunicación política, memoria y luchas simbólicas.
Para los amantes del séptimo arte se abre la convocatoria al Segundo Festival de
Cine Documental, Imagenia, al que invitamos a los estudiantes de colegios y universidades a concursar. Convocamos a los medios de comunicación y los periodistas de investigación a la tercera versión del premio “Fernando Quiñones”.
OTRAS NOTICIAS

Así Suena Hakuna Matata en el nuevo filme de acción real de El rey León
La nueva versión de El Rey León (The Lion King) se estrenará el próximo 19 de julio. A pocas semanas de esa fecha, se reveló un video promocional en el cual se muestran algunos breves escenas y situaciones vividas en los estudios de grabación de voces. Todo ello hilado por las declaraciones de Jo...

Abuso sexual a plena luz del día en Tunja
A plena luz del día, en inmediaciones del barrio Xativilla con Avenida Patriotas de Tunja se presentó un caso de abuso sexual contra una mujer de 44 años de edad. De acuerdo con lo que se ha conocido, hasta el momento no se registran capturas y la víctima se encuentra bajo observación médica. <...