De Música y Magia: El Legado de Cerati

personErick Leonardo

date_rangeAgosto 12, 2024

remove_red_eye1330 Vistas

El  pasado 11 de agosto en Buenos Aires Argentina, miles de corazones se unieron para rendir un homenaje inolvidable a uno de los íconos más grandes de la música latinoamericana: Gustavo Cerati. Bajo el título "Once, tu cumpleaños: homenaje a Gustavo Cerati," este evento celebró lo que habrían sido los 65 años del legendario músico. Fue un día cargado de emociones y melodías, donde más de mil músicos se congregaron con un solo objetivo: tocar juntos "De música ligera," una de las canciones más emblemáticas de Soda Stereo.


La iniciativa fue organizada por Mario Pergolini, en colaboración con la Municipalidad de Vicente López, y tomó inspiración de una frase del track "Número" del álbum Fuerza Natural de Cerati. La convocatoria no fue exclusiva para músicos profesionales; Pergolini invitó a todo aquel que quisiera participar a acercarse a la costa de Vicente López, en la intersección de Alfonsín y Laprida, con su instrumento y una radio FM.


El evento comenzó oficialmente cuando Pergolini subió al escenario para ensayar junto a los presentes y entonar un "Feliz cumpleaños" en honor a Cerati. La energía en el ambiente era palpable, y las palabras de Pergolini resonaron con fuerza, motivando a todos los presentes a dar lo mejor de sí en esta singular celebración. Más de mil músicos, desde guitarristas hasta bateristas, unieron sus talentos para interpretar "De música ligera," un tema que ha trascendido generaciones y que continúa siendo un himno del rock en español.


La coordinación de un evento de esta magnitud no fue tarea sencilla. Para asegurar la sincronización perfecta entre todos los músicos, se utilizó un método ingenioso: a través de la radio FM, los participantes recibían por el canal izquierdo el sonido de un metrónomo y por el derecho la canción original, lo que permitió que todos estuvieran en perfecta armonía. Entre los músicos destacados se encontraba Andrea Álvarez, quien grabó la batería en el disco original, y también se contó con la colaboración del Coro Kennedy, aportando aún más fuerza a esta interpretación multitudinaria.


Detrás de la mezcla final estuvo el histórico Tweety González, un productor y colaborador cercano de Cerati, quien se aseguró de que todo sonara impecable. El resultado final fue impresionante. Pergolini, consciente de los retos que implicaba coordinar a tantos músicos en un espacio abierto, declaró que podría haber sido un desastre, pero todo salió perfecto. Sin duda, este homenaje no solo celebró la vida y el legado de Gustavo Cerati, sino que también mostró el poder de la música para unir a las personas en una experiencia colectiva inolvidable.


Mira el homenje completo aquí


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Convocatoria para estudiar teatro, danza y las artes plásticas desde casa

La Fundación Cultural Teatro Popular de Tunja y el Centro Cultural Casa Arte Taller, convocan a los niños y niñas del sector sur oriental de la ciudad de Tunja, que se encuentran en edades entre los 7 y los 12 años, a que participen en los semilleros del programa Escuela de Formación Integral en...

Continuar leyendo

personJackson Sánchez

date_rangeJunio 07, 2020

remove_red_eye4029 Vistas

100 años de "La Vorágine" tendrá conmemoración nacional e internacional

En los cien años de ‘La Vorágine’, MinCulturas presenta agenda nacional e internacional de conmemoración 2024

El clásico de la literatura nacional será leído, cien años después, como compendio de claves para entender y enfrentar problemas actuales de la humanidad, señala el ministro Juan Da...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 20, 2024

remove_red_eye1624 Vistas