De Gutiérrez será el próximo secretario de Infraestructura de Boyacá
Hoy, en el día de la posesión, el próximo gobernador, Carlos Amaya, anunció desde Guacamayas, al responsable de la cartera de infraestructura de la Boyacá Grande, Leonardo Álvarez.
Leonardo, oriundo de El Cocuy, es hijo de docentes, exalumno del colegio de Guacamayas e Ingeniero de transportes y vías, así como ingeniero civil. Está excepcionalmente calificado, con especializaciones en Geotecnia Vial, Pavimentos y Gerencia e Interventoría de Obras Civiles. Además, está finalizando su maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción.
Amaya dio los primeros lineamientos, empezando por los que tienen que ver con la provincia de la que es oriundo el secretario.
“Bajo su liderazgo, nos enfocaremos en obras vitales para el departamento. Será una tarea nuestra en esta zona, las dos vías que conducen al parque Nacional Natural de El Cocuy, uno de los atractivos turísticos más importantes de Boyacá. Estas dos vías serán: Capitanejo - Puente Latas - El Espino; y Soatá, Puente Pinzón, Boavita, La Uvita, San Mateo y Guacamayas, y la intersección de estas, que comunica El Espino - Guacamayas - Panqueba, y esta última que comunica El Cocuy con Güicán”, aseguró Amaya.
Además, el compromiso de la próxima administración desde esta secretaría, también serán las siete grandes obras sobre el corredor industrial y avanzar con los otros 67 proyectos viales en todas las provincias que forman parte del programa de gobierno.
“El primer proyecto que aprobará Leonardo desde su dependencia será el colegio de Guacamayas, donde él mismo cursó sus estudios. Yo, tendré el gusto de que sea el primer decreto que permitirá el giro de recursos a un municipio. Asimismo, se priorizará la construcción de instituciones educativas en todas las provincias”, afirmó el gobernador electo.
información: Prensa Carlos Amaya
OTRAS NOTICIAS
Viva la imponente Ruta de los Murales
40 obras pintadas a mano honran las tradiciones gastronómicas y culturales más representativas de la ciudad del Sol, a los creadores se les brindó un importante estímulo que llega a los 38 millones de pesos, dentro de los programas de concertación de la secretaría de cultura y patrimonio.
Artista de la Semana, Jarabe de Palo
La agrupación española Jarabe de Palo presentó esta semana la canción ‘Bonito’ en compañía de la Filarmónica de Costa Rica. Esta emblemática canción de la agrupación, que apareció por primera vez en 2003 con el álbum del mismo nombre, regresa con nostalgia para revivir buenos momentos a todos aqu...