Dan a conocer aplicativo para que los municipios identifiquen su potencial turístico
En la ciudad de Florencia -Caquetá- , el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, dio a conocer la metodología para la definición del potencial de desarrollo turístico territorial.
Luego de año y medio de trabajo está listo este instrumento para la gestión y el desarrollo turístico de Los municipios y departamentos de Colombia: "Este aplicativo nos permitirá hacer un análisis para identificar las necesidades que tienen los destinos, y de esa manera, poder adoptar las políticas, los planes de trabajo y los proyectos puntuales para cada uno de esos destinos", comentó Guerrero en su presentación.
Constanza Olaya, directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo, del Viceministerio, socializó la metodología, enfatizando que se trabajará mediante planes de acción conjunta entre entidades públicas y privadas, en los diferentes corredores turísticos que ya se han definido con anterioridad. "Esto permitirá la gestión integral de destinos, vinculándonos con el resto de sectores para estar presentes en el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación", dijo.
Uno de los objetivos, es que a partir de la identificación de necesidades y problemáticas, se construyan oportunidades para la gestión turística; es así que esta herramienta permite la evaluación y análisis de oferta y demanda, con indicadores de gestión, que a su vez permitirán la realización de inversiones de mayor impacto y la articulación del Gobierno Nacional con gobernaciones y alcaldías.
Dentro del aplicativo se puede determinar cómo están los destinos en cuanto a planificación turística y gobernanza, sostenibilidad, infraestructura, prestadores de servicios turísticos, formación y capacitación, producto turístico, promoción, comercialización, entre otros.
“Invito a los alcaldes de los 123 municipios de Boyacá para que hagan uso de esta importante herramienta y logremos fortalecer nuestra oferta turística, con base en datos reales y actualizados”, dijo el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz.
Los municipios interesados, deben contactarse con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y solicitar la asesoría; posteriormente, pueden ingresar a la página Http://servicios.mincit.gov.co/turismo_dtt/login.php
OTRAS NOTICIAS
¡El Festival Cordillera, la montaña con grandes artistas!
La música latina se toma la montaña y tú no te lo puedes perder. El Festival Cordillera 2025 vuelve con más fuerza que nunca, y este año trae a dos leyendas vivas de la música en español: Rubén Blades y Fito Páez.
La cita será el 13 y 14 de septiembre en el Parque Simón Bolívar, un espacio...
Estudiantes y docentes de Sáchica fueron ganadores del Sexto Festival Villa del Cine
La Gobernación de Boyacá, su Secretaría de Educación, y el equipo de trabajo desplegado por el departamento, felicitan a los docentes y estudiantes de la Institución Educativa Nueva Generación de Sáchica, que con su cortometraje "Cuando el Río Sueña", fueron ganador en Villa del Cine, 2020.
...