Cultores boyacenses recibirán formación técnica laboral en danzas

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 08, 2022

remove_red_eye1916 Vistas

La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, abre las inscripciones para participar en el programa Técnico Laboral en Danza, dirigido a gestores, maestros y directores del área de danza en el departamento.

El proyecto inicialmente beneficiará a 30 personas y es apoyado por el Ministerio de Cultura.


El objetivo de la estrategia institucional es otorgar titulación para formalizar el proceso de aprendizaje en esta disciplina artística. De esta manera, se proporcionan herramientas que permiten cualificar el desarrollo cultural de acuerdo con los criterios y competencias establecidas en el programa técnico académico.


Dentro del pensum que recibirán los beneficiarios se encuentra:


Primer semestre:

- Reconocimiento de la condición física

- Taxonomía del folclore

- Principios de la danza académica

- Sensibilización coreográfica

- Hitos históricos sobre el origen de la danza

- Introducción a proyectos


Segundo semestre:

- Asimilación del acondicionamiento físico

- Conocimiento de las danzas mestizas

- Fundamentos de la danza académica

- Improvisación coreográfica

- Apreciación de la danza en contextos históricos universales

- Proyecto pedagógico 1


Tercer semestre:

- Acomodación de la condición física

- Folclor coreográfico de las costas colombianas

- Composición coreográfica

- Apreciación de la danza en contextos históricos regionales

- Proyecto pedagógico 2


Cuarto semestre

- Construcción autónoma de la condición física

- Síntesis del hecho folclórico

- Nociones avanzadas de danza académica

- Escenotécnica

- Práctica


La carrera técnica que se ofrece será desarrollada por el Centro Cultural Bacatá de Funza y abordará tres líneas de acción que permiten el desarrollo integral, artístico y cultural:


- Danza académica: componentes propios de las diferentes disciplinas, orientadas a la creación y exploración danzaría a través de la técnica.

- Enfoque pedagógico: trasciende de la práctica interpretativa a una orientación para la formación, brindando a los estudiantes enfoques metodológicos en la construcción de diferentes estructuras pedagógicas.

- Formación investigativa: orientación sistemática que permita la consolidación de productos de exploración en los contextos que emerge la práctica danzaría.


Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos para inscribirse y seguir el proceso que dará como resultado el otorgamiento de los 30 cupos:


- Ciudadano residente del departamento de Boyacá

- Mayor de 26 años

- Bachiller

- Contar con 5 años de experiencia certificada como formador en el área disciplinar de danza


En el siguiente enlace podrán inscribirse los interesados hasta el próximo 15 de junio y subir la documentación requerida:https://forms.gle/R5ZmwUaPy8tos8tc6.


Luego de este trámite se realizará un proceso de verificación y análisis de la información que arrojará como resultado los cupos correspondientes para el departamento.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Misión de Observación Electoral dará a conocer riesgos que hay para jornada del 11 de marzo

Resultado de imagen para moe colombia Desde la Misión de Observación Electoral, MOE, se vienen estudiando los riesgos que hay en el país para el desarrollo de las e...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 07, 2018

remove_red_eye2453 Vistas

Lista la resolución para el apoyo económico al sector cultural

El auxilio económico llegará a 4.619 beneficiarios del sector cultural de Boyacá, dentro de los que se encuentran creadores, artistas y gestores culturales que están en situación de vulnerabilidad, como consecuencia de la emergencia causada por el COVID-19.


Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 04, 2020

remove_red_eye1858 Vistas