"Cuando un niño no es criado desde el amor sino desde el miedo, no aprende a amar sino a defenderse", aseguró Emma López

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 19, 2022

remove_red_eye2546 Vistas

Hoy, en Energía Positiva conversamos con la psicóloga clínica, Emma López Camargo, coordinadora de Zonas de Orientación Escolar sobre la parentalidad. Según lo anunciado por la psicóloga “la parentalidad es nuestro talón de Aquiles porque hay un factor de riesgo que es la falta de acompañamiento por parte de los padres en la crianza de los niños y la ausencia de expresión de las emociones en el núcleo familiar”.

Ser padres es hablar de vínculo, no es unilateral. Se trata de disfrutar en conjunto, en unión, y los primeros vínculos son importantes en nuestra personalidad, identidad, en la forma en la que vamos a relacionarnos en un futuro. “Cuando los vínculos fallan, la comunicación es conflictiva, inexistente y se genera relaciones con mucha desconfianza, sometimiento. Cuando un niño no es criado desde el amor sino del miedo, no aprende a amar sino a defenderse”.

Una invitación que hace la funcionaria es disfrutar del crecimiento de los niños. “No hay que confundir parentalidad positiva con crianza permisiva. Hay que establecer hábitos y límites que sean claros porque muchas veces hay padres que llegan cansados a la casa y le da la tablet a los jóvenes; si el niño se porta mal, le da la tablet; si se porta bien, le da la tablet y el niño o niña se confunde si es un refuerzo, si es para ocupar el tiempo o porque sus padres no saben jugar con él”, señaló.

La forma de expresar la agresión, significa que vive o ha vivido una agresión. Las redes sociales han influenciado bastante y ha sido un factor de riesgo porque hay un elemento que genera burla o lo que está generando mayor inseguridad. Infortunadamente hay íconos de belleza que no se cumplen.

López, finalizó diciendo que “hay que saber controlar las emociones y saber qué se quiere, trabajar en el lenguaje y por eso es indispensable entender qué está detrás de la conducta”.

 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Por qué regular el uso de teléfonos en los niños?

La OMS, Organización Mundial de la Salud clasifica los teléfonos celulares como un riesgo debido a la emisión de radiación. Los niños son más sensibles a estos agentes y existe el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer.


P...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeNoviembre 16, 2019

remove_red_eye2415 Vistas

PRESUNTOS JÍBAROS FUERON CAPTURADOS EN BOYACÁ

En el marco de la operación “Cronos”, adelantada por nuestras unidades de Investigación Criminal SIJIN, se realizaron 8 diligencias de registro y allanamiento en los municipios de Chiquinquirá, Simijaca, Buenavista, Chía y Susa, donde se logró la captura de 13 personas.

De estas personas ca...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMayo 23, 2022

remove_red_eye2301 Vistas