¿Cuál es la necesidad de los habitantes de Villa Bachué?

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 09, 2023

remove_red_eye1718 Vistas

Jesús Alfredo Pulido, quien es reconocido como docente y presidente de la Junta de Acción Comunal de barrio Villa Bachué de Tunja, dialogó a Positiva fm donde mencionó que este sector se fundó en julio de 1991, colinda con el rio Jordán en el sur oriente de la ciudad, actualmente tiene 1.200 personas y 250 viviendas aproximadamente.

En cuanto a vías mencionó que ya se tiene buen acceso por el bario la Florida, Antonia Santos y Sol de Oriente, lo que permite una mejor movilidad a los transeúntes.

En lo que se refiere a necesidades de los habitantes de este sector dijo que “por ejemplo el polideportivo ya fue mejorado y ya tenemos módulo biosaludable, módulo infantil, y el parque mejoró mucho pero al mejorar la utilización del parque, tenemos un problema y es que la cancha no está cerrada y pues vienen de otros barrios a jugar hasta las 12:00 0 1 de la mañana y nos toca llamar al cuadrante; es ahí donde hemos tenido dificultades con los deportistas porque hasta horas de la noche están practicando el deporte sobre todo hacen mucho ruido y usan palabras soeces. El parque queda en medio de todas las casas y afecta la tranquilidad de todos los residentes”.

El presidente de la JAC, ya ha solicitado colaboración y gestión para el encerramiento de la cancha a la Alcaldía de Tunja y aunque responden que no hay presupuesto por parte de la administración, Pulido expresa que seguirán trabajando hasta buscar una solución a la problemática.

¿Qué actividades se han trabajado con los jóvenes y adultos?

El profesor pulido comentó que se hicieron dos murales de “la diosa Bachué” para darle mayor identidad al barrio, igual con la institución “Mundo Informático” se hizo un mural con la ayuda del maestro Calarcá con él se realizó un muralismo para los 50 niños del colegio.

Finalmente mencionó que, con estas actividades de integración social, de igual manera se busca que las personas estén involucradas en las necesidades del barrio.  


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ministerio de Ambiente en Boyacá

El Ministerio de Ambiente presentará finalmente la propuesta de reconversión del cultivo de cebolla en la cuenca del lago de Tota. La primera fase se financiará con un aporte de $ 600 millones que hará la Comunidad Europea, así lo dio a conocer el portal medioambiental entreojos.co

Este serí...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 27, 2019

remove_red_eye2415 Vistas

Cómo cuidar tu salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud mental como: “Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 10, 2023

remove_red_eye1665 Vistas