¿Cuál es la misión de Pastoral Social en Tunja?

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 17, 2023

remove_red_eye1700 Vistas

Dialogamos con Marco Antonio Gil Jerez, director de Pastoral Social de Tunja donde comentó a Positiva 101.1 fm, que se fundó el 8 de agosto de 1988 pero donde antes era Cáritas (Oorganismo eclesial, sin ánimo de lucro, dependiente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) que busca la verdad, la reconciliación, la justicia y la caridad en las relaciones y estructuras básicas de la sociedad) y en la sede centro, carrera 10 # 17-47, lleva funcionado desde la época de los 50.

Frente al propósito de Pastoral Social comentó que “está fundamentada en tres fuentes: en el evangelio, la doctrina social de la iglesia y de las ciencias sociales. La tarea concreta es formación, promoción y asistencia. Se quiere que el ser humano sea el autor de su propio desarrollo, el autor de su propia historia, y cuando las personas son vulnerables y no pueden alimentarse o subsistir, la iglesia está ahí para ayudar”.

“Durante la historia, hemos tenido diferentes programas como formación empresarial, formación para el trabajo, pero actualmente tenemos un proyecto con el ACNUR- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ya que han venido de otros países especialmente de Venezuela y de esta manera se les colabora”, señaló el director.

Pastoral Social Tunja sigue contribuyendo con la ayuda a la comunidad. Para cualquier donación de juguetes para los niños y niñas más necesitados y ropa en buen estado, lo pueden hacer en la carrera 10 # 17-47 Centro frente al Bolo Club. De igual manera, se está recibiendo canecas de pintura vacías que no se utilicen, con el fin de transformarla en un maravilloso instrumento, utilizarlas en las batucadas y hacer sonreír a quienes lo requieran.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ya inició el paro nacional de transportadores

La principal causa sería la suspensión de licencias de conducción, así lo manifestó en Energía Positiva Francisco Alvarado, uno de los voceros del sector en Boyacá, quien además dice que los conductores del país sufren por retenes ilegales, alto índice de robos a vehículos, asesinatos y falta de...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán Avendaño

date_rangeSeptiembre 22, 2019

remove_red_eye2540 Vistas

Segunda jornada de esterilización para caninos y felinos

Se inicia la segunda etapa de esterilización a cerca de 3 mil caninos y felinos hembras en Tunja. El proceso arranca en los barrios, Ciudad Jardín, Pinos de Oriente y sector la Cabaña, hoy 8 y mañana 9 de noviembre, para luego trasladarse al barrio Libertador, luego irá al barrio Altamira y por ú...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 09, 2017

remove_red_eye2514 Vistas