’COVID-19 BOYACÁ’, la aplicación móvil para combatir el coronavirus en el departamento

‘COVID-19 BOYACÁ’ es la aplicación móvil que llega a los boyacenses con el objetivo de salvar vidas y permitir, basados en el análisis de datos, la toma de decisiones para contrarrestar el coronavirus en el departamento.
La herramienta digital, principalmente, permite seguirle el rastro al coronavirus en el departamento, localizar con precisión los lugares que visitaron las personas que sean diagnosticadas como positivo, para luego identificar los contactos estrechos que se presentaron con el nuevo caso. Todo esto, gracias a la información de movilidad que sincronizan los usuarios, la cual será tratada de manera anónima.
Instalación
La aplicación, que se encuentra disponible para sistemas operativos Android. Próximamente estará disponible para iOS.
¿Qué más pueden encontrar los usuarios en la aplicación?
Quienes accedan a esta herramienta serán informados sobre la cercanía del virus luego de permitir el registro de su ubicación geográfica y sincronizar sus datos de movilidad.
Encontrarán el mapa de la red hospitalaria pública y privada del departamento.
Hallarán información en tiempo real sobre los casos reportados en el departamento.
Podrán reportar síntomas mediante un sencillo test.
Encontrarán todas las noticias de COVID-19 en el departamento y podrán presentar quejas y reclamos sobre alzas injustificadas en el precio de los alimentos y productos de primera necesidad (Esta funcionalidad estará disponible en la próxima actualización)
"La tarea principal es salvar vidas”, dijo John Amaya, secretario de TIC y Gobierno Abierto.
OTRAS NOTICIAS

Carlos Amaya celebra indagación previa de la Procuraduría General de la Nación
- Procuraduría inició indagación previa por construcción de finca en zona de preservación ambiental en Paipa, Boyacá
- La casa, ubicada en una colina que bordea el lago Sochagota, sería propiedad del suegro del copresidente de la Alianza Verde, Carlos Amaya....

🛑🛑🛑ATENCIÓN🛑🛑🛑 Hasta un 40% de un salario mínimo pueden recibir empleadores por vincular jóvenes entre 18 y 28 años
En junio se realizará la convocatoria para las primeras postulaciones de 2024
Los recursos para financiar el programa 'Empleos para la Vida' son del Presupuesto General de la Nación
El empleador podrá recibir 24 incentivos por cada trabajador vinculado
Apoyo estatal del 30% de u...