Corpoboyacá y ANLA llevaron a cabo la Audiencia Pública Ambiental de Playa Blanca

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 21, 2023

remove_red_eye1998 Vistas

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, en trabajo articulado con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, celebró la Audiencia Pública Ambiental en la Casa de la Cultura del municipio de Tota como parte del proceso de evaluación de la solicitud de autorización para ocupar el cauce, en relación con el proyecto titulado 'Muelle flotante del proyecto ecoturístico Playa Blanca', ubicado en el cauce del Lago de Tota.

El propósito de este tipo de eventos es brindar una plataforma para que diversos actores del territorio, incluyendo campesinos, ciudadanos, comunidades indígenas, instituciones, organizaciones sociales, operadores turísticos, comerciantes y de transporte, puedan participar activamente al presentar sus contribuciones, preocupaciones, peticiones y opiniones a la ANLA en el proceso de evaluación de la solicitud de concesión de aguas superficiales y reutilización en beneficio del predio Playa Blanca, propiedad de Corpoboyacá.

La ingeniera Sonia Natalia Vásquez, Subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, dijo: "Se escucharon individualmente a todos los actores del territorio. Además, desde la corporación se presentó el proyecto de implementación de un muelle flotante en Playa Blanca, sujeto a la aprobación de ocupación de cauce por parte de la ANLA. En consecuencia, consideramos que la Audiencia Pública Ambiental fue un éxito".

Una vez finalizado este proceso en el marco del trámite, Luis Carlos Montenegro, subdirector de Mecanismos de Participación Ciudadana Ambiental de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, afirmó: "Lo siguiente es realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de toda la información recopilada, que formará parte del componente técnico interno necesario para tomar una decisión con respecto a este permiso".

Corpoboyacá respalda estos espacios de diálogo que contribuyen a la preservación de los ecosistemas, colaborando estrechamente con las comunidades y promoviendo la sostenibilidad de nuestros territorios, en línea con el avance en el proceso y los requisitos para la apertura de Playa Blanca.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Principio de Precaución, argumento del Consejo de Estado para impedir reapetura de mina de Acerías

La meta es salvaguardar el páramo de Pisba y los 15 nacederos de agua de los que dependen los habitantes de la vereda El Pedregal en el municipio de Tasco. 

La puja comenzó en 2015 cuando la comunidad decidió levantar un campamento frente a la entrada de la mina que Acerías Paz del R...

Continuar leyendo

personentreojos.co

date_rangeAgosto 15, 2018

remove_red_eye2305 Vistas

#Top21Positiva Hits de Septiembre


Este fue nuestro #Top21Positiva

Con los #Hitazos de septiembre

Cuéntanos si está tu favorita o déjanos tu recomendado 


1. Guess - Billie Eilish Charlie xcs 

2. Feelslikeimfallinglove - Coldplay 

3. Astronautas en otra T...

Continuar leyendo

personErick Leonardo Ojeda

date_rangeSeptiembre 28, 2024

remove_red_eye898 Vistas