Conciertos y experiencias gastronómicas con Mejor Colombiano en Expoartesanías 2024

Mejor Colombiano se suma a Expoartesanías 2024 con una cuota artística, cultural y gastronómica del 04 al 17 de diciembre. La iniciativa busca fomentar el consumo de productos del campo colombiano, así como el rescate de los saberes ancestrales y el respeto por la biodiversidad de nuestros territorios, en busca de una verdadera sostenibilidad alimentaria.
La cita de este año en Corferias, será en la tarima de Mejor Colombiano para disfrutar conciertos de artistas como Adriana Lucía y David Kawooq. Además la iniciativa contará con un stand en el que los visitantes podrán disfrutar miel, lácteos, productos amazónicos, panela y una gran variedad de derivados y preparaciones.
Expoartesanías abre las puertas de Corferias a todos los amantes de la diversidad cultural, las artesanías, la naturaleza y la preservación artística original. Mejor colombiano destaca desde diferentes iniciativas la importancia de consumir los productos propios de nuestros territorios. A la campaña se suman productores, artesanos y artistas que estarán presentes en las diferentes actividades y eventos.
En los próximos días se lanzará un video-podcast en el que expertos, productores y diferentes personajes se reunirán para hablar alrededor de los productos y recordarnos por qué es 'mejor lo de acá'.
Desde el 2023 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural viene desarrollando 'Mejor Colombiano', una iniciativa para promover el consumo de productos agrícolas de origen colombiano, así como sus diferentes preparaciones, usos y beneficios. Recordándonos que es "Más sabroso lo nuestro", se busca fomentar el consumo de panela, productos apícolas (miel y polen) y derivados de la leche de cabra y vaca. La campaña también incluye una variedad de carnes como cordero, conejo y cuy. Los productos amazónicos (asaí, camu camu y copoazú) y los pescados de nuestras costas, lagos y ríos, completan la lista.
OTRAS NOTICIAS

Requisitos y modalidades para el servicio social para la paz, la alternativa al servicio militar
Con la reglamentación en las últimas horas del Servicio Social para la Paz, creado por la Ley 2272 de 2022, se hizo realidad una poderosa alternativa a la prestación del servicio militar obligatorio para los jóvenes de entre los 18 y 24 años de todo el país.
Luego de que el presidente...

Superintendencia financiera llega a Villa de Leyva por pirámides ilegales
Desde este lunes 6 y hasta el 10 de mayo, funcionarios de la Superintendencia Financiera de Colombia estarán desde las 8 de la mañana recibiendo todas las consultas e información por parte de la ciudadanía en la Casa de Justicia de Villa de Leyva en todo lo relacionado con la promoción del esquem...