Con Carroza “El País de la Belleza”, Se promociona destinos turísticos en el Carnaval de Barranquilla

personComunicado de prensa

date_rangeFebrero 09, 2024

remove_red_eye1825 Vistas

Este año, el tradicional desfile de la Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla, una de las fiestas culturales y folclóricas más importantes del país, contará con una carroza inspirada en Colombia: El País de la Belleza, la estrategia de promoción turística que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecuta Fontur.

Una casa cafetera, palmeras, tucanes, montañas, orquídeas, acordeones, osos de anteojos, serán algunos de los elementos representativos elaborados por artesanos que se exhibirán en la carroza durante el desfile, con el objetivo de visibilizar las regiones turísticas del país.

También habrá una puesta en escena con más de 20 artistas locales que interpretarán temas musicales compartidos por el maestro Robinson Liñán tales como: Tumba catre, El Torito, Checumbia, Te olvidé, Negrito Tapetusa, El Garabato, Maestranza, Rosa y Joselito Carnaval.

Este evento convoca cada año a visitantes de diferentes lugares del país y del mundo, resaltando la autenticidad y vitalidad de la cultura colombiana, y esta vez se llevará a cabo el sábado 10 de febrero a partir de las 11:00 a.m. en la vía 40.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, explicó que “las ferias, fiestas y carnavales son algunos de los componentes más significativos dentro del desarrollo del turismo cultural en El País de la Belleza”.

Agregó que “en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, seguiremos potenciando el ecosistema que se ha creado en torno a estas actividades, desde la promoción turística y el fortalecimiento de las capacidades humanas de aquellos que les dan valor patrimonial inmaterial".

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, señaló que

“queremos que el País de la Belleza resuene en el Carnaval de Barranquilla a través esta carroza que mostrará la herencia de nuestra cultura y la belleza natural característica de Colombia. Esta destacada presentación no solo pretende enaltecer nuestras tradiciones, sino también celebrar la diversidad que nos hace únicos, esa que atrae a los turistas nacionales y extranjeros que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras en todas las regiones de nuestro país”.

Agregó que “seguiremos llegando a lugares y eventos emblemáticos de los territorios con técnicas de comunicación y promoción disruptivas, para el posicionamiento de los destinos del País de la Belleza. Por ejemplo, estaremos también en el Museo Nacional en Bogotá y en la Torre del Reloj en Cartagena”.

Cabe anotar que para 2026, el Gobierno del Cambio proyecta recibir a 7,5 millones visitantes no residentes en un escenario conservador, y hasta 12 millones en un escenario optimista ideal.

Además, se estima generar 300.000 nuevos empleos y que las divisas generadas por el turismo sean de 9.906 millones de dólares


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Conozca más sobre la 'Ruta del Dorado'

Periodistas, participantes de agencias de turismo, trabajadores de la Rape (región Central), representantes de la secretaria de cultura y turismo departamental, entre otros, estuvieron presentes en el viaje de familiarización de la leyenda el Dorado. Sin duda, esta iniciativa se consolida como un pr...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeJulio 11, 2017

remove_red_eye2165 Vistas

Con 'Foals' se completa el cartel del Festival Estéreo Picnic 2019

Faltando menos de tres meses para dar inicio al Festival Estéreo Picnic 2019, los organizadores no dejarán las sorpresas para el final, por eso hoy decidieron  anunciar que el evento tendrá la presencia de la agrupación 'Foals' desde Oxford Inglaterra.

Junto a los liderados por Yannis...

Continuar leyendo

personErick Ojeda

date_rangeEnero 29, 2019

remove_red_eye2514 Vistas