¿Cómo se afecta el campo colombiano por la crisis entre Ucrania y Rusia?

personAndrea Rodríguez

date_rangeFebrero 28, 2022

remove_red_eye1783 Vistas

El presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura, Rodolfo Correa, explicó que lejos de prensar que a los colombianos no nos afecta el alto precio de los insumos, sí es una realidad que afecta el bolsillo de los colombianos.

“Esto que ha venido sucediendo en los últimos meses en Colombia y lo que hoy termina ocurriendo en Ucrania y Rusia, deja ver que Colombia está viviendo una profunda crisis de soberanía alimentaria”.

“Ucrania produce el 28% del trigo del mundo. De otra parte, Rusia y Ucrania suministran el 42% de la urea que se consume en Colombia, el fertilizante agrícola más importante. Al existir una guerra entre esas dos potencias, va a continuar el alza de precios en Colombia. “Hace muchos años se perdió la vocación agrícola”, señalo Correa.

De acuerdo con Rodolfo Correa,  del 75 % de las importaciones de fertilizantes que hace Colombia, 29 % de urea proviene de Rusia, 20 % de Venezuela, 14 % de Trinidad y Tobago y 13 % de Ucrania.

Para la producción de estos fertilizantes, se necesita unos insumos químicos básicos como el nitrógeno, fósforo y potasio y en Colombia no hay yacimientos.

El funcionario agregó que “mientras Colombia no recupere su capacidad productiva, mientras no se tenga una política agraria seria de industrialización del campo que permita recuperar los 60 años de conflicto, en un futuro no muy lejano no se presentará una pandemia de salud, sino de seguridad alimentaria”. 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Eclipse solar en Colombia se verá en Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar

Este lunes 8 de abril, Colombia podrá disfrutar el eclipse solar, que comenzará desde las 12:39 p. m. hasta las 2:35 p. m.

Este evento exhibirá una sombra negra del disco solar visible. Sin embargo, las autoridades advierten que mirar el fenómeno a través del objetivo de una cámara, bi...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAbril 08, 2024

remove_red_eye2476 Vistas

Conteo regresivo para consulta anticorrupción, encuentre aquí todo lo que necesita saber

Este año los colombianos vamos a ir a las urnas para dar nuestro voto a favor de la Consulta Popular Anticorrupción, para así, derrotar a los corruptos y someter a la clase política al control de la ciudadanía. El trabajo ya está hecho, ahora la ciudadanía debe ir a las urnas. ¡Prepárate! invita...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAgosto 15, 2018

remove_red_eye3310 Vistas