¿Cómo salvar Macrocuencas?

personPositiva

date_rangeNoviembre 18, 2017

remove_red_eye3020 Vistas

El periodista ambiental y director del medio de comunicación Entre Ojos, Germán García, habló para Positiva FM sobre la problemática que tienen las fuentes hídricas en el país, teniendo en cuenta un pacto para rescatar el río Magdalena, que se llevó a cabo entre expertos de la academia, el Gobierno y los territorios. De acuerdo con García, por años el ecosistema que rodea este afluente hídrico ha sido presa de todo tipo de daños, lo que ha afectado su correr natural y con el paso del tiempo podría desatar en problemáticas que afectarían a la comunidad que habita en los sectores aledaños. Ante esta situación, el especialista aseguró que no solo se deben tomar acciones institucionales, sino también de la comunidad con propuestas y apropiaciones de su territorio. El Sochagota Hablando precisamente de las fuentes de agua, desde las alcaldías de Paipa, Duitama, Sogamoso, Nobsa, Tibasosa y Santa Rosa de Viterbo, así como la Oficina Departamental de Gestión de Riesgo, Usuchicamocha y Corpoboyacá, dieron a conocer que debido a que el Lago Sochagota se encuentra en su nivel máximo de almacenamiento se inició la apertura de compuertas para evitar el rebose que pueda afectar las captaciones de agua, por un periodo máximo de 36 horas. Así mismo anunciaron la apertura de compuertas de la represa de la Copa para garantizar una mayor dilución y reducir los impactos sobre el cauce del Río Chicamocha.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Este jueves 27 de julio de proyecta en Tunja la película Simona Amaya

Durante dos meses de rodaje la reconocida directora de cine Teresa Saldarriaga fue la encargada de retratar a uno de las heroínas más importantes en la historia libertadora de Colombia “SIMONA AMAYA” quien con su rebeldía y audacia decide vestir de hombre para así ser aceptada en las filas patr...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeJulio 25, 2023

remove_red_eye1966 Vistas

Julio será un mes con más capacitaciones en temas de turismo

Sigue la agenda de cursos y programas formativos dirigidos a prestadores de servicios turísticos en Boyacá.

El mes que llega ofrecerá alternativas para acceder a la oferta de capacitaciones de diferentes entidades, buscando adquirir y afianzar conocimientos en varias áreas de inter...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeJunio 29, 2023

remove_red_eye1763 Vistas