¡Colombia ya tiene un nuevo Plan Nacional de Cultura! Es la hoja de ruta para el sector durante los próximos 15 años

personComunicado de Prensa

date_rangeMarzo 15, 2024

remove_red_eye2140 Vistas

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, presentó el Plan Nacional de Cultura (PNC) 2024-2038 ‘Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz’. Su principal enfoque es biocultural para que la inmensa diversidad cultural y biológica de nuestros territorios sea protagonista en la era del cambio.

“Un verdadero cambio de paradigma no se produce en unos cuantos años. Hemos vivido bajo uno, creado durante doscientos años desde la creación de la república, que ha dejado legados importantes, pero que desconoció sistemáticamente, y con mayor ascendencia en los últimos ochenta años, la segunda palabra de este plan: la diversidad”, afirmó el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

De esta manera, el plan busca que las culturas, las artes y los saberes sean prioridades en las agendas públicas, privadas y sectoriales, nacionales y territoriales, para que se reconozca y se impulse su contribución esencial en la transformación social del país.

Marcela Nossa, consejera Nacional de Cultura, expresó que este plan evidencia que hoy hay una mayor concientización de lo que representa la cultura para el país. “La cultura es ese eje fundamental para construir la paz, mejorar la calidad de vida y dignificar al artista”, subrayó.

Cerca de 100 mil ciudadanos, ciudadanas y agentes culturales participaron en la creación del plan. Su desarrollo se plantea a partir de tres campos de trabajo: Diversidad y diálogo intercultural, Memoria y creación cultural y Gobernanza y sostenibilidad cultural.

“’Cultura para el cuidado de la diversidad de la vida, el territorio y la paz’, ese es el nombre del Plan Decenal de Cultura, que ha sido construido desde múltiples miradas, saberes y territorios. Se recoge en un solo documento, pero tiene una mirada plural y múltiple”, subrayó Sergio Restrepo, experto de la fase de revisión del PNC.

Por su parte, Leonidas Valencia, músico y gestor cultural, destacó que el plan insta a la articulación y corresponsabilidad entre el sector privado, público y la sociedad civil en diferentes vías. “Esta iniciativa es importante por ser una apuesta con carácter participativo, que promueve el desarrollo del sector cultural de nuestro país. Está orientado a dar respuesta a los retos de la cultura en el largo plazo y con garantía de derecho”, agregó.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Un concierto para no olvidar “Roger Waters en Bogotá”

A las 8 pm inició este encuentro musical al escucharse los primeros acordes de Breathe, canción que se desprende del álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd. Y así como esta, el británico también sorprendió al público colombiano con: Welcome to the Machine, Wish You Were Here y The Wall. Es...

Continuar leyendo

personErick Ojeda

date_rangeNoviembre 22, 2018

remove_red_eye2723 Vistas

Colombia PotencIA Digital: un salto para que la tecnología sea el motor de desarrollo del país

El Ministerio TIC presentó PotencIA Digital, la marca que, gracias a conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación, logrará que las TIC y la Inteligencia Artificial generen desarrollo, inversión y bienestar a la ciudadanía.

En esta estrategia, el Gobierno con el sector priva...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAbril 11, 2024

remove_red_eye1894 Vistas