Casos de violencia sexual contra las niñas y los niños en Colombia no son escenarios aislados: Profamilia

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 07, 2020

remove_red_eye2245 Vistas

Ante las recientes denuncias de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en distintos municipios del país dados a conocer a la opinión pública,  Profamilia, organización que por 55 años ha trabajado por la defensa y la garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas en Colombia, rechaza categóricamente cualquier tipo de violencia contra la niñez, hace un llamado de alerta frente a la situación e insta la aplicación de un enfoque diferencial de derechos humanos, reconociendo que las niñas, niños y adolescentes más vulnerables, como lo son las niñas indígenas, están más propensas a la violencia por ocasión de crisis humanitarias como las que se suscitan en el marco del conflicto armado y la pandemia por Covid-19.


 

Cabe resaltar que, además de los casos vinculados con los abusos por parte de la Fuerza Pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar indicó que en este período de 2020 se han recibido 15.369 solicitudes asociadas a casos de violencias contra la niñez. Esto representa un aumento del 43% frente a las denuncias recibidas en el mismo período de tiempo en 2019. Por otra parte, la violencia contra las mujeres no da tregua; según datos de la Fiscalía General de la Nación durante la cuarentena, aproximadamente cada 25 horas fue denunciado un feminicidio, cada 10 minutos se realizó una denuncia de violencia intrafamiliar y cada 21 minutos una denuncia por delitos sexuales.


 

Ante el contexto de aumento de violencias, en especial de la violencia sexual y la intrafamiliar en el país, Profamilia hace un llamado para que se articulen acciones en defensa de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres y de las minorías sexuales o étnicas que han sido víctimas a lo largo de sus vidas. Cada caso existente, denunciado u ocultado es repudiable desde cualquier punto de vista.


 

Profamilia insta al reconocimiento de las necesidades, identidades y circunstancias de las niñas, niños, adolescentes y de las mujeres. Así recomienda a las autoridades:


 

    Asegurar la continuidad de servicios esenciales para responder de manera oportuna a los casos de violencia contra las mujeres y niñas.


 

    Fortalecer la capacidad de los funcionarios de seguridad y justicia en la asistencia y respuesta a los casos de violencia de género durante la crisis por Covid -19, con especial énfasis en la prevención y atención de la violencia sexual e intrafamiliar; así como la formación de los miembros de las Fuerzas Armadas en el reconocimiento, defensa y garantía de los Derechos Humanos, sexuales y reproductivos.


 

    Realizar campañas de educación integral para la sexualidad contra la violencia de género y sobre el acceso a servicios en salud sexual y reproductiva, aún en contextos de aislamiento por pandemia.


 

    Fomentar la transformación de los roles tradicionales de género respecto a las labores de cuidado en el hogar y fomentar herramientas para la resolución no violenta de conflictos.


 

Profamilia también informa a la comunidad que durante la pandemia, en alianza con la Fundación Santo Domingo, ha puesto a disposición de todas las personas en Colombia el centro de atención y apoyo en línea Porque Quiero Estar Bien, disponible en la página web Porquequieroestarbien.com y la línea telefónica 300 912 5231, para brindar  asesoría y atención psicológica gratuita a todas las personas que  han  vivido o están viviendo algún tipo de violencia o maltrato.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá Chicó regresó a la primera categoria del fútbol colombiano

Nuestro Boyacá Chicó logró el ascenso luego de derrotar a Atlético Huila por 1-0 en la segunda final en el Estadio La Independencia en Tunja y así selló el regreso a la Primera División. El equipo ajedrezado concluyó la serie por 3-0 luego de haber vencido también en el partido de ida 2- 0.

...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeNoviembre 22, 2022

remove_red_eye1602 Vistas

De cantante a superhéroe

El ex- one direction y cantante Harry Styles hizo su debut como actor en la escena post-créditos de la película de Marvel 'Eternals' que se estrenó en colombia el pasado 4 de noviembre. El cantante de 27 años rompió los rumores cuando dio a conocer completamente su muy esperada actuación cuando...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeNoviembre 07, 2021

remove_red_eye1864 Vistas