“Carecemos de estudios de salud pública en Puerto Boyacá, el agua no es la mejor”: líder ambiental
Estefany Johana Grajales Marín, líder ambiental y Presidente de Comunidad Unidas de Colombia manifestó a Positiva FM que la calidad del agua es compleja “la situación es bastante crítica, desconocemos la situación de los acuíferos porque sabemos que en el año 2007 se hizo un estudio por parte de la Universidad Santo Tomás donde ya nos mostraba que estábamos en una crisis de recursos hídricos bastante grave; Puerto Boyacá es uno de los municipios que se abastece de pozos profundos, lleva más de 70 años de explotación de hidrocarburos donde ya hay varios estudios de La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA, donde nos dice que hay varios acuíferos que tienen metales pesados y aún no sabemos cuál es la calidad del agua que se está suministrando”.
Grajales añadió que “el agua llega completamente negra desde el grifo, carecemos de estudios científicos y/o de salud pública que nos digan por qué cada vez hay personas con cálculos renales, cáncer, problemas en los riñones, haciéndose diálisis porque todos estos químicos están afectando la salud de la comunidad”.
Sin duda esto requiere una atención de las comunidades y del Gobierno Departamental y Nacional. “No queremos seguir eligiendo mandatarios que se dediquen a invertir recursos púbicos en elefantes blancos, en pavimentación de vías, sino que tenemos que prestarle atención al saneamiento básico ambiental porque Boyacá tiene el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) más malo”.
La presidente de esta Fundación y líder ambiental hace un llamado para lograr un ambiente sano. “No solo la comunidad de Puerto Boyacá, sino las comunidades de todo el departamento porque según estudios, mueren más personas por la calidad del aire y agua que en otras enfermedades. No queremos que en nuestro grifo llegue agua contaminada y que siga afectando la salud pública”.
Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb
OTRAS NOTICIAS
VELO DE OZA NOMINADO A LOS PREMIOS NUESTRA TIERRA 2025
Velo de Oza, la innovadora agrupación liderada por el músico y productor Frank Forero, ha sido nominada a dos destacadas categorías en los Premios Nuestra Tierra 2025. Los reconocimientos, que celebran lo mejor de la música colombiana, destacan a la banda en las categorías de Mejor Artista Folclóric...
Procuraduría abrió indagación a 28 alcaldías, entre ellas la de Tunja, por problemas carcelarios
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación contra 28 alcaldes, incluido Pablo Cepeda de Tunja, por presunta falta de diligencia y efectividad para la toma de medidas de orden presupuestal, de planeación y administrativo, para proteger los derechos de la población carcelaria; no respues...