Cámara de Representantes da vía libre a la JEP

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 21, 2018

remove_red_eye2401 Vistas

"La Paz no se puede ir de vacaciones, lo más importante es pensar en las víctimas. Por eso en la Cámara de Representantes aprobamos proyecto de Ley sobre el procedimiento de la Justicia Especial para la Paz", fueron las palabras de Sandra Ortiz, Representante a la Cámara por el departamento de Boyacá, una de las congresistas que anunció los avances que se tuvieron en la plenaria de este miércoles 20 de junio.

La Cámara de Representantes aprobó finalmente la votación del proyecto que establece las normas de procedimiento de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y que permitirá a ese nuevo sistema transicional contar con su propio reglamento.

Pese a que en el Senado se buscó aplazar la votación desde la Cámara de Representantes se votó como una de las prioridades para el país.

Con una votación de 75 en contra y 15 a favor, el pleno de la Cámara negó la petición de aplazamiento que presentó Álvaro Hernán Prada del partido Centro Democrático y aprobó el articulado que faltaba para dejar en manos de los senadores la decisión final. 

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, celebró que esa corporación se haya negado a continuar aplazando la votación. “En primer lugar una inmensa gratitud del Gobierno Nacional con la Cámara de Representantes, actuaron con seriedad y compromiso con la paz. Esperamos que el Senado siga este ejemplo. Se trata de darle tramite a un proyecto que la Jurisdicción Especial para la Paz lo requiere”.

Por su parte el actual presidente de la República, Juan Manuel Santos, se pronunció en la mañana del jueves desde Cartagena donde cuestionó fuertemente la postura de los congresistas asegurando que: “no hay excusa para no votar hoy, no hay excusa para no tomar esa decisión. Posponer esa sesión con el pretexto o con el argumento de que la Corte Constitucional no le ha dado el visto bueno a una ley estatutaria sobre este tema no es un argumento válido, porque lo que se está reglamentando no es la ley estatutaria, sino un acto legislativo que ya tiene aval constitucional”. 

Igualmente, el jefe de la cartera política pidió que la paz no se convierta en un escenario de medición de fuerzas políticas, “si es por esto que se quiere posponer esa decisión, yo les diría a los senadores que por favor jueguen en otro escenario a las contiendas y a las mediciones de fuerzas políticas, pero la paz está por encima de cualquier partido”, afirmó.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Está de acuerdo con el porte de armas?, habló, Julián de Zubiría, experto en educación Latinoamericana

En la mesa de trabajo de Energía Positiva, opinó sobre el tema del día, ¿Está de acuerdo con el porte de armas?, el pedagogo Julián de Zubiría, quien lleva más de tres décadas impulsando un cambio profundo en la educación Latinoamericana, .

Relató: "En Colombia los días de más muertes en...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 04, 2020

remove_red_eye1860 Vistas

Escucha la nueva versión ‘With Or Without You’ de U2

La banda irlandesa U2, se prepara para lanzar Songs Of Surrender, un disco de 40 canciones versionadas por ellos mismos. Sin embargo, la agrupación ya presentó ‘With Or Without You’ como una muestra del proyecto han desarrollado en este en los últimos meses.

El sencillo fue originalmente...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeEnero 30, 2023

remove_red_eye1325 Vistas