Boyacá realizará la Segunda Jornada Departamental de Vacunación, los días 22 y 23 de julio

‘Boyacá refuerza su poder con las vacunas’, el lema con el cual la Secretaría de Salud Departamental, busca fomentar la equidad y el acceso a la vacunación, fortaleciendo la capacidad de las vacunas para salvar vidas y la protección que proporcionan contra enfermedades.
Por este motivo, se realizará la Segunda Jornada Departamental de Vacunación, los días 22 y 23 de julio, en todas las IPS vacunadoras de los 123 municipios del departamento, a partir de las 8:00 a.m., en jornada continua, hasta las 4:00 p.m.
Durante la jornada se espera vacunar a 48.910 niños menores de 11 años, que aún no tienen la dosis adicional contra el Sarampión y la Rubéola y poner al día a la población susceptible del esquema regular del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI e influenza estacional.
Según Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá, el departamento sigue con la meta de vacunar a 176.830 niños con el refuerzo contra el Sarampión y la Rubéola, sin embargo, a la fecha se lleva un avance del 72,3% con 127.920 niños vacunados.
Asegura que, como estrategia departamental, se ha dictaminado que estos días se va a adelantar en todos los puntos de vacunación del territorio boyacense, una jornada ampliada y especial, para aplicar la dosis adicional y las vacunas del esquema regular.
“En esta jornada esperamos iniciar, continuar o terminar los esquemas de vacunación, dar cumplimiento a la meta de la campaña de sarampión y rubeola y disminuir el riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles, así como evitar la presencia de brotes”, indicó Santoyo.
Hizo un llamado a padres, cuidadores, gestores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, rectores de colegios, docentes y comunidad en general, que conozcan a niños menores de 11 años que les haga falta la dosis, para que los inviten a asistir a cualquier centro de vacunación en el departamento y así, recibir estos biológicos.
Para la Secretaría de Salud de Boyacá, proteger la vida de los niños del departamento sigue siendo prioridad, por tal motivo, es importante acudir a los diferentes puntos con el carné de vacunación para realizar una evaluación del antecedente vacunal y de esta manera completar el esquema de vacunación, recordando mantener las medidas de protección. (Fin/ Miguel Peña Caro – Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá
OTRAS NOTICIAS

Cerca de 9 mil millones de pesos se invertirán en escenarios deportivos por gestión del Alcalde de Tunja
Con estos recursos la Administración Municipal logrará la construcción y adecuación de varios escenarios deportivos de la capital boyacense gracias a la gestión del mandatario local.
Durante la visita del ministro del Deporte, Erne...

La Rebeldía Según Morello
Una historia que tiene mucho de reflexión y un toque de polémica, protagonizada nada menos que por Tom Morello, el icónico guitarrista de Rage Against the Machine. Si hay algo que siempre ha definido a esta banda, además de sus explosivos riffs y energía imparable, es su postura política: una pos...