Boyacá, ejemplo de democracia en el país

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 28, 2019

remove_red_eye2211 Vistas

La mayor afluencia de electores de la historia de Boyacá, se presentó ayer domingo, 27 de octubre, en las elecciones de autoridades locales y regionales.


De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el 72.11 % de los boyacenses participó en la jornada electoral, lo que significa un incremento de más de 50 mil votos con respecto al 2015, año de comicios similares y en el que participó el 69.72 % de boyacenses.


Ayer, salieron a votar 695.790 por gobernador, mientras hace cuatro años lo hicieron 644.662.


Así, el departamento se convierte en el tercero con menor abstención del país, luego de Casanare y Sucre.


Para el gobernador Carlos Amaya, “es muy importante la alta participación de los boyacenses en las urnas. Es un ejemplo de la cultura democrática que se vive hoy en el departamento de la libertad, de la libertad y de la posibilidad inmensa que existe de salir a votar a conciencia”.


El mandatario regional manifestó su satisfacción porque Boyacá vuelve a ser ejemplo para el país., esta vez por su participación en las urnas.


“Nos sentimos realmente muy felices de ser, nuevamente, ejemplo para el país. Esta vez por la participación y el ejercicio participativo de todos los ciudadanos”, manifestó.


Amaya también se refirió a los hechos sucedidos en 3 de los 123 municipios del departamento.


“La jornada estuvo en su gran mayoría tranquila, aunque se presentaron algunos hechos lamentables en Paz de Río, Santana y Maripí, los cuales rechazamos categóricamente. Desde anoche hemos estado atentos a lo que sucede, y les pedimos a los ciudadanos hacer las reclamaciones por las vías legales. Boyacá es y seguirá siendo ejemplo de democracia y de participación y esta vez no será la excepción. No puede ser que algunos se dejen llevar por el deseo, cometiendo delitos y dando mal ejemplo. Llamamos a la cordura a los votantes y sobre todo a los líderes políticos de estos municipios, quienes deben llamar a la calma, dar ejemplo de compromiso con la democracia”, enfatizó.


De otra parte, el mandatario llamó a los elegidos a seguir continuando el trabajo en conjunto por Boyacá, como ha sido la constante en los años de gobierno Creemos en Boyacá.


“Igualmente, felicitamos a los ganadores de las elecciones, y los invitamos desde hoy mismo a trabajar en conjunto. Desde el Gobierno de Boyacá estamos listos para coordinar acciones con los electos gobernador, alcaldes, concejales, diputados y ediles, porque estamos seguros de que el trabajo en conjunto es la manera de continuar sacando adelante esta tierra”, señaló.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Los retos del alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme

El médico Alejandro Fúneme , alcalde de Tunja tomó posesión en un acto público en la Plaza de Bolívar de la ciudad en donde dio a conocer su gabinete durante el periodo 2020-2023:

Sec. Gobierno: Vicente Aníbal Ojeda 

Sec. Administrativo: Wilders Hernán González

Sec. Hacienda...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeDiciembre 30, 2019

remove_red_eye2373 Vistas

¿El clima puede afectar nuestro estado de ánimo?

Es usual que muchos de nosotros bromeamos tener más tristeza o bajonazos de ánimo cuando el clima es muy frío, aunque según un estudio es relativamente poco común.

Aunque no se conocen las causas exactas de la relación entre el frío y los cambios de ánimo, los expertos lo relacionan con...

Continuar leyendo

personSociedad de Desarrollo Emocional

date_rangeMayo 09, 2024

remove_red_eye1489 Vistas