Boyacá adopta su Política Pública de Cinematografía 2025-2036

La Asamblea de Boyacá aprobó una política pionera que busca posicionar al departamento como referente nacional e internacional en la industria audiovisual.
Se trata de la Política Pública de Cinematografía que estará vigente entre el 2025 y el 2036.
Componentes clave
Destino Fílmico Mundial: Promoción de Boyacá como lugar privilegiado para producciones cinematográficas.
Tradiciones y costumbres campesinas: Rescate de historias y legado cultural del territorio.
Potencia creativa: Formación de talentos y creación de narrativas auténticas.
Innovación y competitividad: Uso de tecnologías y modelos de negocio para fortalecer la industria.
Se proyectarán órganos de concertación como la Comisión Fílmica y la Cinemateca Departamental para consolidar un ecosistema audiovisual sostenible, creativo y competitivo que beneficie a las comunidades locales y proyecte a Boyacá en el ámbito global.
OTRAS NOTICIAS

Sandra Marcela Villegas Castelblanco es la nueva secretaria de Hacienda de Boyacá
Carlos Amaya, gobernador electo, continúa la conformación de su equipo que liderará el próximo cuatrienio el gobierno departamental.
Esta vez de trata de quien será la secretaria de Hacienda: Sandra Marcela Villegas Castelblanco, quien nació en Soracá y desde niña ha vivido en Tun...

En Tunja presunta extorsionista fue capturada
La Fiscalía seccional Boyacá judicializó a María Elena Arévalo González como posible responsable del delito de extorsión.
Según la investigación, la mujer procesada haría parte de una red encargada de exigir dinero a las familias en diferentes municipios del departamento, a cambio de no...