Artesanos esmeralderos de Boyacá brillan en Colombiamoda 2024

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 25, 2024

remove_red_eye1286 Vistas

Este año, Colombiamoda presenta entre sus expositores comerciantes, científicos de las esmeraldas colombianas y muy especialmente, 14 artesanos de los principales municipios productores de esta importante gema, invitados por Asocoesmeral, gracias al apoyo de Fedesmeraldas, el Ministerio de Minas y Energía y recursos del Fondo Nacional de la Esmeralda.

Joyas, obras de arte, información académica y científica, están al alcance del público en el stand TC-034 de Colombiamoda, con una variedad de productos artesanales, presentaciones y charlas informativas que destacan la belleza y singularidad de las esmeraldas colombianas. Estos productos son el resultado de un minucioso proceso que aprovecha todos los derivados de la producción minera, mostrando el compromiso con la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de los recursos.

"La intención de promover la participación de estos mineros artesanos en eventos como Colombiamoda es visibilizar una oportunidad de negocio, incentivando otras fuentes de ingresos adicionales al negocio de la comisión dentro de su rol como comercializadores, y explorando el potencial de mercado en ferias como esta”, subrayó Manuel Hurtado, presidente de Asocoesmeral.

Por su parte, Pablo Emilio Vanegas, gestor cultural y presidente de ‘Guacata’ Asociación de Artesanos Guaqueros del municipio de Muzo, reconocido como la Capital Mundial de la Esmeralda, resalta el esfuerzo y dedicación de los artesanos para transformar residuos mineros en valiosas piezas de arte, "Nos preparamos elaborando y mejorando la calidad de nuestras artesanías, innovando con creaciones como el 'guaquerito' y el 'minerito', símbolos de la guaquería. Esta feria es el escenario perfecto para su lanzamiento y exhibición. En estos escenarios, mostramos cómo los esmeralderos en Colombia, no solo vivimos de la pala, sino también de nuestra creatividad e ingenio".

La participación en Colombiamoda representa una oportunidad invaluable para estos artesanos, quienes buscan establecer nuevas relaciones comerciales y generar negocios que mejoren la comercialización de sus productos. 

“Para venir a estas actividades, entre todos los artesanos, seleccionamos nuestros representantes, traemos las artesanías para venderlas y mostrarlas. La falta de turismo en el occidente de Boyacá limita las oportunidades de comercialización, por eso para nosotros estas actividades son una oportunidad muy importante que agradecemos a Fedesmeraldas y Asocosmeral. Colombiamoda es una plataforma para llegar a nuevos mercados, conocer comerciantes, nuevos clientes y colegas y así buscar alternativas que mejoren nuestra economía local.", resaltó Vanegas.

El stand de los artesanos incluye presentaciones especiales y charlas informativas por parte de los científicos del laboratorio CDTEC, enfocadas en temáticas especiales, entre ellas: Cómo reconocer la autenticidad de las esmeraldas, garantizando así la confiabilidad de las piedras a los asistentes. Además, se exhibirán piezas del museo de la esmeralda, mostrando rarezas y características únicas de las esmeraldas colombianas.

Esta participación en Colombiamoda no solo destaca la riqueza cultural y el talento de los artesanos esmeralderos, sino que también abre las puertas a futuras oportunidades en el plano nacional e internacional. Con el respaldo de Fedesmeraldas y Asocoesmeral, los artesanos de Muzo están proyectados a mejorar su control de calidad y a presentar artesanías excepcionales que reflejan la belleza y el potencial de las esmeraldas colombianas.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Mujeres emprendedoras y estudiantes boyacenses tendrán acceso a Internet y minutos gratis

La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, en cabeza del ingeniero John Amaya, invita a los boyacenses interesados a postularse en el programa Última Milla Móvil del Ministerio TIC, a través del cual mujeres y estudiantes de estratos 1 y 2 tendrán conectividad para serv...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 17, 2021

remove_red_eye1945 Vistas

ANLA confirma Audiencia Pública por muelle en Lago de Tota

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA ordenó la celebración de una Audiencia Pública Ambiental en desarrollo del trámite de evaluación de la solicitud de autorización para ocupación de cauce para el desarrollo del proyecto denominado “Muelle flotante del proyecto ecoturístico Play...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAgosto 30, 2023

remove_red_eye1338 Vistas