Aprobaron recursos para la salud, educación y deporte de los boyacenses

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 24, 2021

remove_red_eye2087 Vistas

La Asamblea de Boyacá aprobó en tercer y último debate tres proyectos de ordenanza que destinan importantes recursos para los sectores de salud, educación y deporte. Se trata de los proyectos de ordenanza 020, 021 y 022 de 2021.

Dentro de los proyectos aprobados se encuentra la adición presupuestal de 49.000 millones de pesos, provenientes del empréstito, para invertir en los hospitales San Rafael de Tunja, Regional de Sogamoso, Regional de Duitama, San Antonio de Soatá y Valle de Tenza, entre otros.

También fue avalado un proyecto de ordenanza de vigencias futuras por 3.170 millones de pesos para las siguientes ocho iniciativas:

- Adecuación, terminación y puesta en funcionamiento de la sede principal de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San Rafael del municipio de Rondón.

- Construcción de aulas escolares, comedor escolar y mejoramiento del escenario deportivo de la Institución Educativa Juan José Rondón, sede principal, en el municipio de Tasco.

- Construcción de la cubierta del escenario deportivo de la Institución Educativa Técnica El Cerro del municipio de Chíquiza.

- Construcción estructura, cubierta y dotación de la cancha deportiva, sede educativa Rancho Grande, municipio de Rondón.

- Construcción de cubierta en la Institución Educativa Técnica La Candelaria, sede Barro Blanco Arriba, del municipio de La Capilla.

- Construcción de cubierta para la placa deportiva de la Institución Educativa Indalecio Vásquez del municipio de Pesca.

- Construcción de cubierta de la Institución Educativa Técnica Antonio Ricaurte, sede Escuela Sabana, del municipio de Villa de Leyva.

- Mejoramiento de los campos deportivos de la Institución Educativa Héctor Julio Rangel Quintero del municipio de Floresta.

Del mismo modo, se aprobó un proyecto de vigencias futuras para Indeportes Boyacá por valor de 1.273 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de escenarios deportivos en los municipios de Tibaná, Belén y Moniquirá.

Por otra parte, se presentó proyecto de ordenanza por medio del cual, se adicionan 14.396 millones de pesos al presupuesto de rentas, gastos y recursos de capital del departamento de Boyacá para la vigencia fiscal 2021. Estos recursos serán destinados para los sectores de salud y educación, más exactamente para la financiación del régimen subsidiado y el mejoramiento de las condiciones de bioseguridad de las sedes educativas oficiales de Boyacá, entre otros. (Fin / Javier Manrique Sánchez - UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Colombia se disputa el Primer premio del Concurso de Fotografía en Japón y tu voto lo define

Tres estudiantes del Colegio Salesiano Maldonado de Tunja – Boyacá, representan a Colombia en el VIII festival Internacional de Fotografía Intercambio de Estudiantes de Secundaria en HIGASHIKAWA - Japón (International High School Students’ Photo Festival Exchange Executive Committee HIGASHIKAWA J...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 04, 2022

remove_red_eye2450 Vistas

Colombia le abre las puertas a la importación de Quinua

El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú anunció que: desde la semana anterior, los productores peruanos podrán exportar el grano de oro al mercado de Colombia tras el acuerdo alcanzado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, con el Instituto Colombiano Agropecuario

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeOctubre 26, 2020

remove_red_eye1947 Vistas