Ante movilización ciudadana, terminan contrato para exploración sísmica en Boyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 11, 2018

remove_red_eye2520 Vistas

El pasado 6 de septiembre se conoció mediante un derecho de petición interpuesto por la Red de Colectivos Ambientales de Boyacá, que FONADE aceptó la terminación anticipada del contrato suscrito con la empresa Geofyzica Torum Services Sucursal Colombia para la adquisición de 257 kilómetros de sísmica que permitirían identificar el potencial de hidrocarburos convencionales y no convencionales, en el marco del programa sísmico Cordillera 2D 2017.

De acuerdo a la Red de Colectivos Ambientales de Boyacá, la terminación del contrato “es fruto de la movilización y las diferentes acciones ciudadanas e institucionales promovidas por las diferentes organizaciones, por el Gobernador de Boyacá y otros actores en el departamento y en todo el país, que manifestamos nuestro rechazo categórico a este proyecto”. 

Cabe recordar que pese a los pronunciamientos constantes del Gobierno Nacional según los cuales en Colombia no se han desarrollado actividades relacionadas con fracturamiento hidráulico, mediante Resolución 1734 del 26 de agosto de 2011 emitida por el Ministerio de Ambiente (Ver Resolución), ya se había otorgado licencia ambiental para la perforación de dos pozos exploratorios de Yacimientos No Convencionales en el bloque Chiquinquirá, actividades que fueron ejecutadas por parte de Nexen Petroleum entre Boyacá y Cundinamarca. 

“Resaltamos el papel de las comunidades que se unieron en torno a la defensa del territorio y ante la amenaza que significaría el fracking para un departamento de vocación agrícola como Boyacá. Nos mantendremos vigilantes y nos volveremos a movilizar ante cualquier proyecto que pretenda poner en riesgo las fuentes de agua, la salud y la vida de los Boyacenses” puntualizó Estefany Grajales, vocera de la Alianza Colombia Libre de Fracking.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La línea 40 segundos también escucha a los hombres. Línea de apoyo emocional.

Es una estrategia de apoyo emocional enfocada en la promoción del bienestar y la salud mental de la población tunjana. Se fomenta las relaciones interpersonales positivas y las prácticas de autocuidado emocional.

La...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 11, 2025

remove_red_eye266 Vistas

Nuestra "Shakira" boyacense se casará

En el desarrollo del  Festival Internacional de la Cultura, en la noche de este martes 8 de noviembre ‘Visibles Invisibles’   ventana para los artistas que ejercen su oficio en la calle el conocido Julio Nava, Luis Alfredo decidió pedirle pidió matrimonio a su pareja Sandra Canaría...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeNoviembre 09, 2022

remove_red_eye2273 Vistas