Alianza del Pacífico llega a Boyacá para transformar la cara de la minería en la región

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 19, 2018

remove_red_eye2406 Vistas

El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, Regional Boyacá, en coordinación con la Cooperación Canadiense, presentó en rueda de prensa la Alianza interinstitucional del Programa Educación para el Empleo en la Alianza del Pacífico: Desarrollo Sostenible y Competencias en el Sector Extractivo de Chile, Colombia, México y Perú (EPE-AP).

El Centro Minero del SENA Regional Boyacá, se beneficiará de una alianza de tres años con un consorcio de institutos canadienses, conformado por el Collège communautaire du Nouveau-Brunswick y el Cégep Saint-Jean-sur-Richelieu, el cual permitirá mejorar la calidad y diversificación de la oferta formativa del Centro Minero en Supervisión de Labores Mineras, permitiendo el crecimiento de las oportunidades socio económicas para hombres y mujeres en el Sector Extractivo del departamento.

Sylvain Goudreaud, coordinador regional del Collège communautaire du Nouveau-Brunswick de Canadá, habló de la importancia de los técnicos en Colombia para el futuro del país, indicando que “son la mano de obra más importante y la que debe estar más capacitada para cualquier rol laboral en el mundo”.

Goudreaud agregó que con la capacitación se pretende aportar para hacer mejoras en el sector extractivo, desarrollo local y educación relevante a nivel normativo. “Los tres institutos Collège communautaire du Nouveau-Brunswick, el Cégep Saint-Jean-sur-Richelieu y el Sena trabajarán en alianza para desarrollar trabajo decente y responsable en minería”, finalizó.

El programa que se desarrollará en Sogamoso contará con capacitadores de Canadá y dentro del mismo se tendrán foros internacionales con Chile, México, Canadá y Perú. Contará con estudios de alto nivel y experiencias exitosas, venta de servicio a empresas desde el Sena y la adquisición de equipos modernos para trabajar en empresas mineras.

Por parte del Sena, Pedro Elías Barrera, director Regional, indicó su complacencia con la iniciativa que incluye capacitación a instructores de Boyacá.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

En Tunja se exhibirá la galardonada película colombiana Alis

¿Cómo proyectar tu destino? Niñas adolescentes que vivieron en las calles de Bogotá, cierran los ojos e imaginan a Alis, una compañera ficticia. La conmovedora narración revela su asombrosa perseverancia para abrazar un futuro luminoso.

Alis se proyectará el viernes 10 de marzo...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeMarzo 09, 2023

remove_red_eye1469 Vistas

Juzgados de ejecución de penas en cese de actividades por tiempo indefinido

Como lamentable califican los integrantes de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano, Asonal Judicial, Tunja, un nuevo cese de actividades por tiempo indefinido en los Juzgados de Ejecución de Penas de la ciudad.

De acuerdo con Uriel Coconubo, presidente de...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 17, 2018

remove_red_eye2809 Vistas