Alerta en Boyacá por incremento en el número de casos de accidentes laborales

68 accidentes de trabajo graves y 29 accidentes de trabajo mortales se presentaron el año anterior en Boyacá y en el primer trimestre de este año ya se han reportado 27 casos de accidentes de trabajo graves y 5 fallecimientos, cifras de gran preocupación para los integrantes del Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Razón por la cual, la Secretaría de Salud Departamental busca que todos los empleadores implementen en sus negocios y empresas entornos laborales que preserven la salud de los trabajadores previniendo lesiones y enfermedades causadas por condiciones de trabajo.
La referente de Salud y Ámbito Laboral de la Secretaría de Salud, Judy Ibáñez Rodríguez, aseguró que el Comité Seccional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Departamento realiza un análisis trimestral de los accidentes graves y mortales que son reportados por administradoras de riesgos laborales a la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo.
En este informe se evidencia que el mayor número de accidentes se presentan en el sector minero y canteras, seguido por las caídas, siendo los hombres los más afectados.
“Hacemos un llamado a los empleadores, empresarios y trabajadores para que atiendan todas las medidas de prevención e implementen mayores controles de seguridad y salud en el trabajo para buscar disminuir los indicadores en lo que resta del año”, indicó la Referente.
Puntualizó en la necesidad de evitar efectos graves en la salud de las personas, discapacidad y muerte por motivos y factores de riesgo que pueden ser prevenidos en la mayoría de los casos, desde los sistemas de seguridad y salud en el trabajo. (Fin/ Sandra Yamile Peña Soler - Elsy E. Sarmiento R.- Prensa Secretaría de Salud- (UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS

La Secretaría de Salud de Boyacá alerta sobre aumento de casos de dengue
Aunque el Departamento no presenta ningún caso de muerte por dengue desde hace seis años, la Secretaría de Salud invita a la población a aumentar los cuidados y a mantener las acciones de prevención de la enfermedad del dengue, transmitida por mosquitos infectados, que presenta pico epidémico...

10.500 familias se dedican al cultivo de café en Boyacá
El ingeniero Carlos Restrepo, de la Federación Nacional de Cafeteros, comité Boyacá, aseguró que hay municipios con una producción de café importante como Moniquirá, San José de Pare, Zetaquira, Togüí, Miraflores que tienen una posibilidad de notas, intensidades, sabores que son apetecidas...