5 mil millones más de endeudamiento para Tunja

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeOctubre 29, 2018

remove_red_eye3205 Vistas

Tunja aumentó su deuda con 5 mil millones de empréstito que fueron aprobados en el Concejo municipal el viernes 26 de octubre.

Los rubros, de acuerdo con la Alcaldía municipal, serán destinados para construir nuevas soluciones de vivienda para 185 familias beneficiarias afectas de Torres del Parque y Estancia del Roble.

Sin embargo, la decisión no cayó bien en la comunidad que pidió, entre otras cosas, que no se reelijan a los diez concejales que votaron positivo.

En diálogo con Energía Positiva, Omar Cano, veedor de Estancia del Roble señaló que tras esta decisión no bajarán la guardia, pues la lucha de la comunidad es en busca de acciones reales para las más de mil 500 y no para un grupo de los beneficiarios afectados.

“Nuestro próximo paso ya lo estamos dando y tiene que ver con la petición que hemos hecho para que en el Congreso de la República se haga un control político al Ministerio de Vivienda. También estamos a espera de la respuesta al derecho de petición que le transmitimos al Ministerio de Vivienda, con copia a Procuraduría y Contraloría Nacional”, dijo el ciudadano.

Agregó que lo que se está dando por parte de la administración municipal es un “atropello que pretende además la expropiación de sus predios”.

En el Concejo

La aprobación del empréstito se dio con 10 votos positivos, tres ausencias y tres votos negativos.

Los concejales que votaron contra el endeudamiento para la capital boyacense fueron Jairo Cabana, Pedro Pineda y Anderson Mendivelso, quienes aseguraron que se proponen muchas soluciones alrededor de la situación de Torres del Parque y Estancia del Roble, pero ninguna parece del todo conveniente.

“Nosotros no podemos apoyar un proceso en el cual no se garantiza que se entreguen las viviendas con las especificaciones acordadas. Vemos además muchas propuestas de la administración pero nada en concreto. La solución más viable es la cofinanciación con el ministerio de Vivienda, sin embargo no hay nada concreto con la secretaría de Hacienda municipal, pues todo quedó en palabras y nada en hechos”, indicó el cabildante en diálogo con Energía Positiva.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Incertidumbre en la Industria de Licores de Boyacá por nulidad de contrato

Hace una semana el Tribunal Administrativo de Boyacá declaró la nulidad absoluta del contrato de concesión de licores, ordenó la terminación del mismo, la entrega de todos los bienes y la realización de un nuevo trámite, decisión ante la cual no se había manifestado la Industria de Licores depart...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeFebrero 21, 2019

remove_red_eye2323 Vistas

Preocupación en Tunja por aumento de accidentes de tránsito

En los últimos días se ha visto el aumento significativo de accidentes de tránsito en la capital boyacense, especialmente en horas de la noche habitualmente propiciados por el consumo de bebidas embriagantes.

Fue el caso del que se presentó en la madrugada del sábado a la altura de la calle...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 12, 2022

remove_red_eye2368 Vistas