32 universidades del país marcharán para pedir garantías para la educación pública superior

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeSeptiembre 05, 2018

remove_red_eye2543 Vistas

Hoy 5 de septiembre se realizará una gran movilización nacional por parte de 32 universidades públicas del país, con el fin de pedir al gobierno nacional, en cabeza de Iván Duque, más garantías para la educación superior. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, se unió a la jornada.

Detalles

La intención de la jornada es visibilizar la problemática que tiene cada una de las universidades públicas del país, entre ellas la falta de financiación, autonomía y democracia.

Para el caso de la Uptc, de acuerdo con Angie Lorena Monroy Fuquen, de la organización a la que pertenezco FUN Comisiones MODEP, hay una deuda de 13 billones de pesos, no hay capacidad de autonomía y una de las últimas luchas tiene que ver con la democratización de la elección del rector.

“Por ello nos estaremos concentrando al interior de la universidad con carteles y pancartas en la Plaza Camilo Torres Restrepo, donde se hará la revisión de contratación y calidad de bienestar estudiantil, gimnasio digno para estudiantes y más recursos para grupos artísticos, deportivos y cultulares”, mencionó la líder estudiantil, en diálogo con Energía Positiva.

Así mismo, dentro de las discusiones que se tienen en el alma mater se encuentra la propuesta construida por la Asamblea para la elección directa de rector, no a la reforma de malla curricular, elección directa de decanos y directores de escuela, y construcción democrática de reforma al reglamento estudiantil.

Los estudiantes también plantearán la educación basada en la lucha de ideas e intercambio de saberes intercultrural e interinstitucional, educación para modelo de país distinto que genere conocimiento científico, artístico y humanístico.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Esfuerzos conjuntos para recuperar la movilidad en la Transversal del Sisga

Convocados por el gobernador Ramiro Barragán, gobiernos municipales de Cundinamarca y Boyacá junto a representantes del sector privado, exploran soluciones frente a la pérdida de la banca e inestabilidad en aquella vía.

Desde la zona afectada, el gobernador de Boyacá, Ramiro Ba...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAgosto 11, 2023

remove_red_eye1484 Vistas

En líos los exalcaldes de Tunja Arturo Montejo Niño y Fernando Flórez Espinosa

La Contraloría General de la República dejó en firme un fallo con responsabilidad fiscal por 2.127 millones de pesos contra los exalcaldes de Tunja Arturo José Fructuoso Montejo Niño (2008-2011) y Fernando Flórez Espinosa (2012-2015), por irregularidades en la ejecución de un contrato de obra par...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeAgosto 09, 2022

remove_red_eye2239 Vistas