19 municipios de Boyacá no se arrodillan, frente al gigante de la exploración petrolera

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 11, 2020

remove_red_eye5215 Vistas

La multinacional MAUREL & PROM COLOMBIA B.V, inició una solicitud de Licencia Ambiental para el proyecto denominado ÁREA DE PERFORACIÓN EXPLORATORIA que abarca diecinueve municipios de las provincias de Sugamuxi y Valderrama, en Boyacá

La solicitud de licencia ambiental se inició el 18 de octubre de 2019 ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) , 

Hablamos con Mauricio Reyes, Presidente de la Asociación de Acueductos Comunitarios de Tasco, quien visibiliza lo que se vendría en materia medioambiental para el territorio “No hay región tan rica en recursos naturales, agrícolas y medioambientales como la nuestra y tememos, porque sabemos que no vendrá el desarrollo que prometen; por el contrario, dichas riquezas pueden ser fuente de conflictos y alimento de millonarios. 

Javier Alfonso Sandoval Líder Comunitario y Ambiental de Beteítiva dijo para Energía Positiva que “están amenazadas las fuentes hídricas más importantes del Departamento; no obstante estas se encuentran de frente con la exploración y posible explotación de petróleo. “Las comunidades de la zona han presentado diversos puntos de vista, pero no han sido escuchados por la multinacional”.

“Al respecto se ha discutido que muchos de los problemas que van más allá del carácter ideológico, como son los puntos de vista del desprecio hacia la naturaleza ó una visión platónica sobre una naturaleza corruptible que vale la pena conservar”.

La solicitud de Licencia Ambiental presentada por MAUREL & PROM COLOMBIA B.V. contempla la construcción, adecuación y operación de máximo seis locaciones multipozo, para la perforación de hasta dos pozos exploratorios por cada plataforma. Es decir, en total buscan perforar doce pozos exploratorios de petróleo. Cada locación tendría un área de hasta tres hectáreas. Su construcción podría realizarse en zonas de recarga de acuíferos y en los acuíferos mismos, de acuerdo con el Estudio de Impacto Ambiental presentado. 

El diputado, Luis Carlos Ochoa, manifestó la preocupación de todas las comunidades aledañas al Páramo de Pisba , quienes aseveran que la multinacional Maurel & Prom insiste en adelantar labores para obtener la licencia ambiental que le permita la exploración y explotación de petróleo en la zona. Habla demás de la falta de socialización y por tal razón dijo que es necesaria y con urgencia una audiencia pública.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja con inundaciones, Norte y Gutiérrez incomunicadas, ola invernal afecta a Boyacá

La temporada invernal ya genera problemáticas en el departamento de Boyacá. En Tunja ha causado inundaciones mientras que en las provincias de Norte y Gutiérrez la comunidad ya está incomunicada. 

Tunja

De nuevo un fuerte aguacero cubrió a la ciudad de Tunja en l...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAbril 23, 2019

remove_red_eye5627 Vistas

Boyacá pierde a Yamit Silva, un funcionario de Parques Nacionales.

El alcalde de El Cocuy, Tomas Ruiz confirmó, en medio del consejo de Gobierno que se lleva a cabo en la Gobernación de Boyacá, el asesinato de Yamit Silva.

"Se me informa por parte del secretario de Gobierno del municipio que fue...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeFebrero 06, 2020

remove_red_eye2611 Vistas