17 quinceañeras del ICBF celebraron su cumpleaños con iniciativa del Ejército Nacional en Boyacá
•El ICBF Regional Boyacá, la Primera Brigada del Ejército Nacional, la Fundación Amigos del Ejército y los Profesionales Oficiales de Reserva cumplieron el sueño a 17 niñas pertenecientes al programa Hogares Sustitutos, con la celebración de sus 15 años.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la Arquidiócesis de Tunja, con una jornada de integración para estas jóvenes provenientes de diferentes municipios del departamento de Boyacá.
En esta alianza interinstitucional, el Ejército Nacional, a través del componente de Acción Integral de la Primera Brigada, junto con los aliados, acompañaron a estas jóvenes desde la adquisición de los trajes, maquillaje, zapatos, flores, música y toda una logística que contó con el direccionamiento del Instituto, y que permitió la celebración de sus 15 años, cumpliendo el sueño de toda joven que alcanza esta edad y que con ilusión esperan este momento tan especial.
Personal de suboficiales de la Primera Brigada fueron sus edecanes durante la actividad que inició a las 10 de la mañana con una ceremonia religiosa, posteriormente se adelantó la integración donde fueron recibidas con la bóveda de acero, una tradición militar, que desea a quienes cruzan por debajo de los sables de los uniformados, felicidad.
Posteriormente se entregaron palabras de felicitación, el tradicional vals, así como el cambio de las zapatillas, presentaciones musicales con el apoyo de grupos y artistas que se unieron a este detalle. En medio de la festividad se ofreció un almuerzo y se cantó el tradicional cumpleaños; la actividad también fue amenizada por el Grupo Musical Son Libertador, de la Primera Brigada del Ejército Nacional.
La Directora del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, destacó que este es un trabajo de la mano de las instituciones que tejen acciones para garantizar los derechos de la generación para la vida y la paz.
De esta manera, el Ejército Nacional, con el apoyo de entidades y la comunidad, apoyaron esta iniciativa, acompañando y velando por el bienestar de la población más vulnerable.
OTRAS NOTICIAS
En alerta Tunja por el aumento de los indices de violencia intrafamiliar
En lo corrido del 2022, más de 2.100 mujeres han sido víctimas de su pareja de acuerdo con Medicina Legal.
En Tunja aumentaron los índices de violencia intrafamiliar en lo corrido del 2022, mientras entre enero y julio del 2021 se registraron 284 casos, desafortunadamente en los p...
“La situación no da para más paros”
Francisco Alvarado, líder del sector camionero en Boyacá, afirma que el Gobierno no ha cumplido los acuerdos pactados, sin embargo, pensar en realizar un paro es una decisión compleja por los daños que han provocado acciones pasadas en 2013, 2014 y 2016. “El problema de los fletes, de infraestruc...