15 de mayo: Día del Maestro en Colombia

Cada 15 de mayo, Colombia celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y exaltar la labor de quienes dedican su vida a la formación de las nuevas generaciones.
Esta conmemoración tiene sus raíces en la figura de San Juan Bautista de La Salle, sacerdote y pedagogo francés del siglo XVII, quien fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y promovió la educación gratuita para niños huérfanos y de escasos recursos.
En 1950, el Papa Pío XII lo proclamó patrono universal de los educadores, y el entonces presidente de Colombia, Mariano Ospina Pérez, propuso el 15 de mayo como el Día del Maestro en el país, en honor a su legado educativo.
Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un momento para reflexionar sobre el papel fundamental de los docentes en la sociedad colombiana. Además de su labor pedagógica, los maestros son agentes de transformación social, capaces de inspirar y guiar a los estudiantes hacia un futuro mejor.
Desde Positiva 101.1 fm enviamos un saludo especial y nuestro más sincero agradecimiento a todos los educadores. En especial, a esos profes en la ruralidad, en la distancia, que día a día se esfuerzan por el futuro de miles de niños y niñas en Colombia. ¡Feliz Día del Maestro! Positiva, es más.
OTRAS NOTICIAS

Back in Black 45 años de renacimiento y gloria del rock
El 25 de julio de 1980, AC/DC lanzó su séptimo álbum de estudio, Back in Black, un disco que marcó el renacimiento de la banda tras la trágica muerte de su vocalista Bon Scott en febrero de ese mismo año.
Con Brian Johnson tomando el micrófono, AC/DC dio un firme paso adelante, grabando el...

¿Cuáles son las estrategias en materia de seguridad para este 2025?
En rueda de prensa el día de ayer, el Coronel Marcos Forero Ruge, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja entregó balance en materia de seguridad del año 2024 en la ciudad de Tunja y las estrategias para este 2025.
Es de anotar que en la vigencia 2024 en comparativo con el año 2023...